En minutos podes prepararte esta deliciosa bebida, una alternativa muy práctica para diversificar la forma de consumir frutas.

*Rendimiento: 1 litro (5 porciones)
*Porción: 1 vaso (200 cc)
INGREDIENTES:
-Palta: 1 unidad (100 g)
-Banana: 1 unidad
-Leche: 2 y 1/2 taza
-Avena: 3 cdas.
-Azúcar: 2 cdas.
PROCEDIMIENTO:
1. Lavar la palta.
2. Licuar la pulpa de palta con la leche, banana y azúcar.
3. Agregar la avena y mezclar.
Sugerencias:
*Se puede sustituir la avena por salvado de avena, la leche por yogur.
*Se puede agregar a la preparación jugos cítricos de naranja, limón u otros.
Continúan los cursos y talleres gratuitos
Cocina Uruguay, el programa de educación alimentaria de la Intendencia de Montevideo, sigue ofreciendo oportunidades para que las y los interesados puedan asistir a cursos y talleres gratuitos en los que licenciados en nutrición y cocineros comparten sus conocimientos sobre alimentación saludable. De esta forma, las personas tendrán más herramientas para mejorar sus hábitos en su vida diaria, además de llevarse un libro con más de 150 recetas fáciles, económicas y saludables.
A lo largo de setiembre se han llevado a cabo múltiples actividades en distintos puntos de Montevideo. El cronograma continuará el sábado 21, cuando en el marco del Día de las Plazas y los Barrios que se realizará en toda la ciudad durante ese fin de semana habrá un taller de Cocina Uruguay en el parque Idea Vilariño (Isla de Gaspar y Larravide) de 15 a 17 horas.
Unos días después tendrá lugar la última propuesta del mes, que se llevará a cabo en el aula fija que el programa Cocina Uruguay tiene en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM). Será los días 24, 25 y 26, cuando habrá un curso básico que irá de 14 a 16.30 horas. Quienes deseen anotarse pueden hacerlo llamando al 1950 8653 de 11 a 15 horas.
Quienes tengan ganas de enterarse sobre todo lo que Cocina Uruguay tiene para ofrecer a través de sus actividades, cursos y talleres pueden hacerlo a través de varias vías. Pueden visitar las redes sociales (@cocinauruguayIM y @Imigualitario), llamar al teléfono 1950 8647 (disponible de 11 a 15 horas) o enviar un correo electrónico a cocina.uruguay@imm.gub.uy.