Si querés preparar una comida deliciosa en poco tiempo, esta puede ser una buena alternativa.

*Método de cocción: hervido
*Tiempo de cocción: 10 minutos
*Rendimiento: 6 porciones
*Porción: 15 unidades (10 g c/u)
INGREDIENTES:
-Ricota: 250 g.
-Espinaca cocida: 2 tazas.
-Huevo: 1 unidad.
-Harina de trigo: 3/4 tazas.
-Queso rallado: 1/4 taza.
-Aceite: 2 cdas.
-Sal: 1/4 cdita.
-Pimienta: cantidad suficiente.
PROCEDIMIENTO:
1 Lavar las espinacas y el huevo.
2 Cocinar y escurrir bien las espinacas.
3 Pisar la ricota con un tenedor y agregarle la espinaca cortada, el huevo, el queso y los condimentos.
4 Mezclar bien los ingredientes, formar bolitas y pasarlas por harina.
5 Hervir agua en una olla, cuando rompa el hervor agregar las bolitas poco a poco. Cuando suban están prontas.
6 Sacarlas en una fuente, colocarles aceite y listas para servir.
SUGERENCIA: Los malfatis pueden servirse acompañados de salsa de tomate u otra salsa.*Se puede agregar a la preparación jugos cítricos de naranja, limón u otros.
Más cursos y talleres en octubre

La llegada de un nuevo mes trae consigo una renovada lista de actividades de Cocina Uruguay, el programa de educación alimentaria de la Intendencia de Montevideo que promueve hábitos saludables que contribuyen a la autonomía de las personas, otorgándoles herramientas que generan seguridad para la selección y preparación de alimentos.
Durante todo octubre, los cursos y talleres gratuitos que dictan especialistas en nutrición y cocineros continuarán recorriendo los barrios montevideanos. Lo ocurrido en lo que va del año refleja el éxito que tiene esta propuesta en los más diversos puntos de la ciudad, al que se acercan personas de todas las edades que se van con valiosos conocimientos para aplicar en su rutina diaria, a lo que también los ayuda el recetario que se llevan todos aquellos que son parte de las actividades.
Una de las primeras escalas del mes será en la Casa de la Mujer 8, ubicada en Cruz de Carrasco (Av. Bolivia, 2591 esq. Elías Regules), donde se realizará un curso básico de alimentación saludable del martes 8 al jueves 10, que tendrá lugar de 8 a 10 horas. Quienes deseen anotarse pueden contactarse al 098 012 086 o al 2604 0687.
Algunos días después, del 15 al 17, habrá un curso de alimentación saludable en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) que se dictará de 9.30 a 12 horas. El viernes 18, en ese mismo lugar habrá un taller con infancias que irá de 10.30 a 12 horas.
Además, el sábado 19 habrá en el Complejo Crece Flor de Maroñas un evento final con el segundo ganador del concurso Cocina Uruguay a las 13 horas.
Vale recordar que toda la información sobre las propuestas de Cocina Uruguay está disponible llamando al 1950 interno 8647 de 11 a 15 horas, pero también es posible acceder a ella a través de las redes sociales (@cocinauruguayIM e @Imigualitario) o enviando un correo electrónico a cocina.uruguay@imm.gub.uy.