Fueron inauguradas las mejoras de la segunda etapa de obras: se creó una nueva bandeja superior, se instalaron butacas en todo el recinto y el aforo creció 1.000 localidades, entre otras intervenciones para mejorar la experiencia de quienes lo visitan. Miles de personas disfrutaron del espectáculo “Tangazo”, que reunió a la Banda Sinfónica con varios referentes de la música nacional.

En el año de su 80 aniversario, el Teatro de Verano luce mejor que nunca. Es que a su histórica belleza se han sumado las obras realizadas para dejarlo más confortable, lindo y accesible.
Los primeros días de noviembre se realizó el espectáculo “Tangazo”, una propuesta gratuita que reunió a la Banda Sinfónica de Montevideo con una larga lista de artistas de distintos géneros: Gabriel Peluffo, Marihel Barboza, “Pitufo” Lombardo, Maia Castro, Ricardo Olivera y Valeria Lima mostraron sus dotes tangueros. El show convocó a miles de personas y sirvió para inaugurar las mejoras resultantes de la segunda etapa de obras.
Iniciada a fines de 2024, esta etapa constó de extender las mejores realizadas durante la primera etapa: se instalaron en el resto del recinto las mismas butacas que en la Platea Baja y se sumó una nueva bandeja superior. Esto derivó en un considerable aumento de aforo, que aumentó en 1.000 localidades y pasó a superar las 5.000 totales. Además, quedaron sentadas las bases para la tercera y última etapa, que pondrá el foco en la renovación de la Plaza de Comidas y otros espacios internos. Todo esto se enmarca dentro del proyecto “Late la rambla”, que consta de distintas acciones para mejorar el urbanismo de esa crucial zona de la ciudad.

“Es un escenario emblemático”
Gabriel Peluffo fue uno de los artistas que participó de la fiesta, lo que le despertó una alegría que compartió con el Semanario ABC: “Estoy muy contento de compartir otro espectáculo con la Sinfónica. Tuvimos el privilegio de ser uno de los artistas que participó en los espectáculos de la reinauguración del año pasado. Lo hacemos con el convencimiento de que este es es un escenario emblemático no solo de la ciudad, sino que se transformó en un escenario emblemático de todo el país. Aquí todos los artistas quieren venir, es un escenario que ha dado posibilidad a artistas de todos los estilos, de todos los géneros y de todas las popularidades por decirlo de alguna manera”.
Además, contó del valor que tiene para él este recinto, que nota cada vez más bello gracias a las obras realizadas. Contó: “Personalmente, tiene un gran significado estar acá, porque siendo adolescente tuve la oportunidad de tocar con ‘Los estómagos’ por primera vez. Desde ahí se generó una relación eterna con el Teatro de Verano. Es muy emocionante estar entre la comunidad de artistas que viene a celebrar que el Teatro de Verano sigue vigente y está cada vez mejor y más lindo”.
Sobre “Tangazo”, el espectáculo que disfrutaron miles de personas, dijo: “Yo tengo un vínculo con el tango y la milonga. Lo que se me abrió con la Sinfónica ha sido un espectro de mucha más exigencia, de tocar con músicos de primer nivel y tenerme que exigir mucho más como vocalista. Es fantástico compartir este lugar con músicos de otros géneros, con cantantes de tango que conocemos y son muy populares y con artistas como Pitufo y Marihel. Cuando la vi en el primer ensayo me emocionó, es una gran voz. De hecho le dije ‘vos estás hecha para el tango’. Por todo esto, reitero mi orgullo y agradecimiento por ser invitado a ser parte de esta fiesta”.

“Este teatro tiene algo muy especial”
Una perspectiva similar ofreció Marihel Barboza, referente de la música tropical y el carnaval que se animó a dejar su zona de confort para cantar tango en un escenario que conoce bien. “Es un orgullo tremendo poder debutar en tango. Nunca he cantado ese estilo, y hacerlo nada menos que con la Banda Sinfónica la verdad que es un placer porque te hacen todo mucho más fácil. Y aclaro que no es nada fácil: mis respetos para los tangueros, para las colegas que cantan tango. Todo esto se disfruta muchísimo porque hay un grupo humano hermoso”, empezó diciendo.
Más adelante destacó el inmenso valor que el mejorado recinto tiene para ella: “El Teatro de Verano tiene algo muy especial. He tenido la posibilidad de recorrer muchos rincones de Uruguay e incluso varios lugares del mundo, pero cuando uno pisa el Teatro de Verano hay una magia especial que no lo tiene cualquier otro lugar. Ya solo el hecho de poder disfrutar de un escenario abierto, que uno está mirando el show y está mirando el cielo, las estrellas, la luna, es espectacular. He tenido la suerte de venir muchas veces al salir en Carnaval y es una experiencia divina estar acá. Sentís que la gente como se te viene encima, ves todas las caritas y es fantástico”.

Quien también vivió una experiencia similar a la de Marihel fue Eduardo “Pitufo” Lombardo, músico popular que se animó a incursionar en un nuevo género para una ocasión tan especial. “Para mi es un privilegio poder estar acá con todos los colegas que van a cantar. Para mí es una cosa nueva el cantar tango, y me siento muy contento de que me hayan convocado para ser parte de esta fiesta por la inauguración de la segunda parte de obras en el Teatro de Verano”, afirmó.
Luego, agregó: “Estar acá es un gran honor, y destaco especialmente poder compartirlo con todo estos colegas. Nos conocemos todos de la vuelta, pero muchas veces no compartimos un mismo espectáculo. A veces en festivales estamos dentro de la misma grilla, pero es un honor estar junto a tremendos cantantes, de distintos géneros musicales, con los que hay muchas buena onda”.
Para terminar, “Pitufo” celebró la evolución que el Teatro de Verano ha tenido como consecuencia de las obras. Ese lugar “para mi es Carnaval, es fiesta, es uno de los escenarios más increíbles que tenemos. Y es fantástico ver que cada vez tiene más mejoras en varias cosas, no solo para el público en cuanto a lo sonoro, a la comodidad, sino a toda la infraestructura”.
- “Una apuesta al disfrute”
El intendente interino de Montevideo, Federico Graña, dijo que la inauguración de la segunda etapa de obras del Teatro de Verano “representa cumplir con lo que nos habíamos comprometido. En febrero de este año, con Carolina a la cabeza, se anunciaron una cantidad de obras, entre ellas la ciclovía que ya está instalada en la rambla. Esta es otra de las obras: pasamos de un Teatro de Verano de 4.000 butacas a unas 5.200, ampliando más de un 20% su capacidad. Es una apuesta al disfrute, al derecho a la belleza de montevideanos y montevideanas”.
Respecto a las obras realizadas, detalló: “Se cambió toda la estructura de las gradas, se amplió el sector de arriba y se pusieron butacas nuevas en todo el teatro. Antes eran bancos, y hoy las butacas son de la misma calidad las que están en la platea popular que en la platea baja. Eso también es un mensaje de que todo el mundo tiene que estar en las mismas condiciones de acceso a la belleza. La otra transformación es en la zona que está frente al teatro, la Plaza del Carnaval. Se arregló el ingreso de entrada y también se ordenó el lugar de estacionamiento de vehículos, que a veces en los grandes espectáculo era un problema. Eso también fue parte de la obra”.
Por su parte, la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, destacó “la noche de festejo, de celebración, con artistas nuestros en un Ramón Collazo que nos recibió con sus mejores galas”. Además, sostuvo: “Como este es el teatro de la ciudad de Montevideo más importante en capacidad a cielo abierto, queremos que lo sea para todo el país. El Uruguay entero tiene que sentirse dueño de este teatro que hoy reinauguramos en su segunda etapa y vamos por la tercera”.
- 5.172
Son las localidades disponibles que tiene el Teatro de Verano tras las obras, lo que supone que su aforo creció más del 20%. Entre los principales cambios está la creación de una nueva bandeja superior y la instalación de butacas idénticas en todos los sectores del escenario.