
El desfile inaugural
La noche del jueves 23 de enero miles de persona se acercarán a la avenida 18 de Julio para ser parte de una de las instancias más emblemáticas del Carnaval: el desfile inaugural. Decenas de conjuntos de todas las categorías participarán en la que muchos consideran es la jornada en que se pone en marcha la más popular de las fiestas nacionales. Murgas, parodistas, humoristas, revistas y sociedades de negros y lubolos recorrerán la avenida y se detendrán en el escenario montado en la Plaza Cagancha para mostrar una parte de su espectáculo en un entorno en el que reinarán las luces de colores y la alegría.
La samba se adueña de Montevideo
La avenida 18 de Julio no tendrá demasiado tiempo para descansar, ya que el viernes 24, al día siguiente del desfile inaugural, será recorrida por las escuelas de samba. Desde la Plaza Independencia hasta la Plaza Cagancha irán los conjuntos que con carros alegóricos, rutinas de baile, plumas y mucho color mantienen viva la herencia africana, que tan importante rol juega en todo el Carnaval. De todos los puntos de Montevideo llegarán las agrupaciones que se encargarán de transformar, un año más, la ciudad en una fiesta.
El Concurso en el renovado Teatro de Verano
Una de las instancias más esperadas del Carnaval saldrá a escena el lunes 27 de enero, cuando se pondrá en marcha el Concurso Oficial. Como tradicionalmente sucede, se realizará en el Teatro de Verano, que se vestirá de gala para recibir esta parte de la fiesta: el año pasado se inauguraron las obras de la segunda etapa de mejoras, lo que implicó un aumento de localidades (hoy tiene 5.172, un 20% más que antes de los trabajos). En esta fase se creó una nueva bandeja superior y se instalaron butacas que reemplazaron los viejos bancos de hormigón en todo el recinto. Además, se sentaron las bases para lea última etapa de reformas, que abarcarán la plaza de comidas y otros espacios internos.
Los tambores repican en Isla de Flores
El Carnaval más largo del mundo tendrá otros de sus puntos altos el viernes 7 y sábado 8 de febrero. Entonces, los barrios Sur y Palermo alojarán celebraciones que concitarán la atención de miles de personas: el desfile de Llamadas. Montevideo se llenará de la magia de tambores, bailarinas, gramilleros, mamas viejas y demás personajes que se encargan de mantener viva una tradición que testimonia la inmensa relevancia que lo afro tuvo y seguirá teniendo en la cultura uruguaya.
El viernes recorrerán la calle Isla de Flores las comparsas mejor ubicadas de las Llamadas 2024. Al día siguiente les llegará el turno a las 23 comparsas que accedieron al desfile a través de las Llamadas de Admisión.
El Carnaval recorre la ciudadanía
Este 2025 la IM volverá a apoyar a la Red de Escenarios Barriales, lo que permitirá que la gente pueda disfrutar más espectáculos de calidad a precios populares. Los tablados de los siete municipios que podrán disfrutarse este año serán: Arbolito Tejano, Centro Cultural Julia Arévalo, Museo del Carnaval, Espacio Cultural Paso las Duranas, Canario Luna, Molingo de Galgo, Punta de Rieles, Cesar Gallo Durán, Teatro Flor de Maroñas, Las Acacias, Monte de la Francesa, Tablado Lavalleja y Parque de los Fogones.