Los nuevos buses turísticos invitan a ver Montevideo desde otro lugar

La flota de la ciudad fue renovada con buses 100% eléctricos y accesibles, con tecnología que permite disfrutar la propuesta en tres idiomas. Pensada para turistas y residentes, cuenta con precios bonificados para quienes viven en Uruguay, usuarios STM, estudiantes y jubilados.

Paseo de adolescentes del Complejo Sacude en el bus turístico. Foto: Pablo La Rosa/ IM.

La Intendencia de Montevideo realizó una renovación completa de la flota de buses turísticos que recorren la ciudad. A mediados de noviembre se incorporaron las seis unidades totalmente eléctricas que actualmente están haciendo dos circuitos: histórico-cultural (que visita puntos como el Palacio Legislativo, el Prado, la Plaza Independencia, la Biblioteca Nacional, el Estadio Centenario y varios más) y costero y de compras (con escalas en lugares como el Parque Rodó, las playas de Malvín y Pocitos, el Hotel Carrasco y el Faro de Punta Carretas). En el futuro cercano habrá más rutas disponibles para disfrutar otros rincones de la ciudad.

“Descubrí Montevideo en cuerpo y alma”, frase que puede leerse en los ómnibus, es el nombre de la propuesta que invita, durante todo el año, a que tanto los turistas como los residentes puedan explorar la ciudad y verla desde otra perspectiva. “Queremos que montevideanas y montevideanos no sientan los buses turísticos como algo extraño, sino que lo incorporen también dentro de sus paseos cotidianos. Para estimular eso es que existe también el sistema de descuentos. Queremos que sea un servicio accesible para que la población pueda usar el servicio”, explicó el intendente Mauricio Zunino, aludiendo a los precios bonificados que abarcan a quienes viven en Uruguay y a los usuarios de STM, así como a estudiantes y jubilados.

Las entradas están a la venta a través de diversas plataformas digitales, como Despegar, Civitatis, Viator y GetYourGuide, además de en agencias y hoteles. Los precios son los siguientes: $250 para jubilados y estudiantes con tarjeta STM, $500 para público nacional con tarjeta STM y $1.000 para turistas. También se pueden comprar en el sitio web del bus turístico. Las entradas son un código qr que las personas recibirán en su celular.

Una propuesta renovada y accesible

Los nuevos buses turísticos tienen dos pisos y poseen características que se alinean con las acciones ambientales y de turismo inteligente que está llevando adelante la comuna a través de diversas políticas. Además del guía presente en cada recorrido, los ómnibus tiene tecnología a bordo que garantiza la seguridad de usuarios y usuarias. Además, cuenta con espacio para sillas de ruedas, pero no es esta la única forma de accesibilidad. Esta está presenta también al considerar que no hace falta saber español para conocer el valor histórico y cultural de los puntos visitados en los circuitos: en cada asiento hay una consola con audífonos que ofrecen información en español, inglés y portugués de forma automática y sincronizada con el geoposicionamiento de la unidad.

“Este nuevo servicio cuenta con guías turísticos, con una propuesta en varios idiomas: estará disponible en portugués y en inglés para que puedan disfrutarlo plenamente los turistas que no hablan español, para que puedan usar el servicio y tener acceso. Como Intendencia seguiremos trabajando en fortalecer las ofertas, las alternativas de los servicios turísticos y los servicios de movilidad”, resumió el intendente Zunino.

Otra de las novedades que traen consigo los nuevos buses es su modalidad hop on-hop off, que no posee ningún otro tour turístico de la ciudad. Esto implica que los pasajeros tienen la posibilidad de bajar en las paradas que les resulten particularmente atractivas, dedicarle un tiempo a explorar el lugar en profundidad y continuar el tour en el siguiente bus que pase por allí.

Nuevos buses turísticos de Montevideo. Foto: IM.

Pasos adelante

En la recta final, Zunino afirmó que “Montevideo es un destino turístico, tiene que ser un destino turístico inteligente, debe seguir creciendo y sin duda el servicio del bus turístico contribuye a eso”.

Además, contó cómo fue el proceso que llevó a que se pusiera en funcionamiento una nueva flota de ómnibus: “Se hizo una licitación que ganó la empresa Cutcsa, y de esa manera tenemos nuevo servicio de bus turístico. Algunas de las características importantes es que logramos ampliar la zona de cobertura, sobre todo llevándola al lado oeste y llegando hasta los humedales de Santa Lucía y pasando por la Fortaleza del Cerro. Montevideo tiene muchísimo para mostrar, y esto amplía las posibilidades de quienes se suben al bus turístico, que ahora podrán conocer lugares que no estaban incluidos en la propuesta anterior”.

A todo esto hay que sumarle el modo en que estos cambios contribuyen a la mirada sobre movilidad sostenible y ecológica que está llevando adelante la Intendencia. Zunino aseguró que “esto es también para seguir aportando en ese sentido. No se incorporan cualquier tipo de buses: seguimos en un sistema de transformación de la matriz energética que veníamos realizando, ya que todos los operadores vienen incorporando ómnibus eléctricos a las flotas regulares. En un servicio emblemático como es el turismo no podíamos ser menos, así que dimos otro paso para seguir avanzando hacia un sistema de transporte público con la menor cantidad de emisiones posibles, incorporando nuevas tecnologías”.

Los recorridos disponibles

*Circuito Histórico-Cultural

-Funciona todos los días de 9 a 20.50 horas.

-Empieza y termina en el Mercado del Puerto.

-Los lugares que visita son: Mercado del Puerto, Plaza Independencia, Palacio Municipal, Biblioteca Nacional, Palacio Legislativo, Mercado Agrícola de Montevideo, Prado, Jardín Botánico, Nuevocentro Shopping, Terminal y Shopping Tres Cruces, Estadio Centenario y Parque Rodó.

*Tour Rambla, Circuito costero y de compras

-Funciona diariamente de 10 a 20.50 horas.

-Empieza y termina en el Parque Rodó.

-Los lugares que recorre son: Parque Rodó, Letras de Montevideo, Playa Malvín, Hotel Casino Carrasco, Museo del tango y el turf, Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping.

  • La accesibilidad como pilar

Todos los ómnibus de la nueva flota turística cuentan con un guía a bordo y espacio para personas en sillas de ruedas. Además, el idioma tampoco es una barrera para disfrutar de los paseos, ya que cada asiento cuenta con una consola con audífonos que permite acceder a la información de cada lugar del recorrido en español, inglés y portugués.

Todo lo que necesitas saber sobre esta propuesta lo podes encontrar en el siguiente link

Back To Top