Actividades deportivas en playas y otros espacios públicos, la llegada del Jr. NBA, el carnaval, el festival de teatro más grande del país y ciclos de cine son solo algunas de las propuestas gratuitas que la Intendencia llevará a cabo durante el primer tramo de 2025.

Desde hace varios años, Monteverano se encarga de derribar el mito de que no hay nada para hacer en Montevideo durante los primeros meses del año. El recién llegado 2025 trae consigo una serie de propuestas deportivas, recreativas y culturales gratuitas que estarán a disposición de todas las personas que pasan la temporada estival en la ciudad.
La lista de actividades es tan larga como variada. Por un lado estará Montevideo de las Artes, el festival de teatro más importante del país que durante todo enero llenará salas, centros culturales y otros espacios con obras de calidad. Además, se pondrá en marcha el tradicional Carnaval con sus múltiples facetas (los desfiles, el concurso, los tablados barriales, etc.). Asimismo, el bus turístico, con su renovada flota de ómnibus eléctricos, continuará recorriendo las calles del departamento. También habrá ciclos de cine, como que llevará al Jardín Botánico películas estrenadas a lo largo de 2024.
Como siempre ocurre, el deporte tendrá también un lugar protagónico. Por un lado estará el Torneo Jr. NBA, que cada año reúne a cientos de niños, niñas y adolescentes deseosos de participar en el certamen que llena la ciudad de básquetbol y tiene un gran cierre a mediados de marzo en el Antel Arena.
Por otro lado, las playas y otros espacios públicos serán escenario de un sinfín de actividades deportivas y recreativas gratuitas. Este nuevo año llega con varias novedades, entre ellas que habrá escuela de rugby en la playa por primera vez y clases de yoga. Un valor agregado de esta propuesta es que está pensada para abarcar a todas la ciudadanía: niños y niñas, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad tendrán un variado menú del que elegir qué hacer. Natación, fútbol, canotaje, surf, voleibol y atletismo son solo algunas de las opciones, que detallamos en la siguiente nota.

- Deporte y recreación durante el verano
Playas:
*Buceo:
-Natación (lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 horas)
-Otros deportes (lunes a sábados de 16 a 20)
-Recreación (lunes, miércoles y viernes de 8 a 12)
-Deporte y recreación para personas mayores (martes, jueves y sábados de 8 a 11).
*Punta Yeguas:
-Fútbol (lunes, miércoles y viernes de 16 a 20)
-Actividades deportivas (lunes a sábados de 16 a 20).
*Santa Catalina:
-Natación (lunes, miércoles y viernes de 8 a 12)
-Canotaje (lunes, miércoles y viernes)
-Rugby (jueves 16 horas)
-Actividades deportivas (lunes a sábados de 16 a 20)
-Deporte y recreación para personas mayores (8 a 11)
*Cerro:
-Natación (martes, jueves y sábados de 8 a 12)
-Pre deportivo (martes, jueves y sábados de 16 a 20)
-Actividades deportivas (lunes a sábados de 16 a 20)
-Rugby (miércoles a las 17 frente el estadio Tróccoli)
-Deporte y recreación para personas mayores (martes, jueves y sábados de 8 a 11)
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (lunes a viernes de 8 a 11)
*Malvín
-Actividades deportivas (lunes a sábados de 16 a 20)
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes de 8 a 11)
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (lunes a viernes de 8 a 11)
*Pocitos
-Rugby (martes 16 horas)
-Actividades deportivas (lunes a sábados de 16 a 20)
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (lunes a viernes de 8 a 11)
*Ramírez
-Canotaje (lunes a sábado de 8 a 12)
-Natación (lunes a sábado de 8 a 12)
-Vóleibol (lunes, miércoles y viernes de 16 a 20)
-Fútbol (lunes, miércoles y viernes de 16 a 20)
-Deporte y recreación para personas mayores (martes, jueves y sábados de 8 a 11)
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (lunes a viernes de 8 a 11)
*Verde
-Natación (martes, jueves y sábados de 8 a 12)
-Canotaje (martes, jueves y sábados de 8 a 12)
-Actividades deportivas (lunes a sábados de 16 a 20)
*Honda
-Surf adaptado para personas con discapacidad (miércoles y sábados de 8 a 11)
*Río Santa Lucía
-Canotajes (martes, jueves y sábados)
*Otros espacios públicos:
Espacio Modelo
-Deporte y recreación para personas mayores (martes y jueves 15.30)
-Toda la grilla de actividades permanentes continúa durante el verano (la programación completa podés encontrarla acá: https://montevideo.gub.uy/espacio-modelo).
*Facultad de Agronomía
-Deporte y recreación para personas mayores (martes, jueves y sábados de 8 a 11)
*Jardín Botánico
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes de 8 a 11)
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (lunes, miércoles y viernes de 10 a 13)
*Monte de la Francesa
-Deporte y recreación para personas mayores (martes, jueves y sábado de 8 a 11)
*Parque Capurro
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes de 8 a 11)
*Parque de la Amistad
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes 16.30)
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (miércoles y viernes de 8 a 11)
*Parque Rivera
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes de 8 a 11)
*Pista del Prado
-Atletismo para personas con discapacidad (martes y jueves de 8 a 11, a partir del 1 de febrero)
*Plaza de Deportes Nº1
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes de 8 a 11)
*Plaza Líber Seregni
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes de 8 a 11)
*Parque Batlle
-Deporte y recreación para personas con discapacidad (martes y jueves de 8 a 11)
*Sacude
-Fútbol (martes, jueves y sábados de 16 a 20)
*Velódromo
-Deporte y recreación para personas mayores (lunes, miércoles y viernes a las 15.30)