El trabajo realizado durante las fiestas tradicionales, producto de la planificación y la experiencia acumulada, fue positivo.

La directora de la División Limpieza Marta Garagorry afirmó que las correcciones de tipo estructural que se vienen llevando a cabo en materia de limpieza permitieron que durante las fiestas de fin de año no se observaran situaciones de desbordes generalizado en los contenedores.
Recalcó que esto se logró a través de una planificación que se basó en los datos que están disponibles en el mapa de visualización, donde se observa en tiempo real el estado de recolección y la ubicación de los camiones, pero también con un refuerzo significativo de las inspecciones en calle.
«Esto es consecuencia además de que en ambos fines de semana previos a las fiestas se realizó un refuerzo con un compromiso muy grande de los equipos de trabajo para potenciar los servicios de vaciado en calle», agregó.
La jerarca destacó también que se tiene una valoración muy positiva de la respuesta de vecinas y vecinos ante el pedido de sacar los residuos luego de la hora 19 durante el mes de diciembre, lo que tuvo alto impacto en los resultados alcanzados.
«Cada invitación que hemos hecho en diciembre para que vecinos y vecinas gestionen sus residuos de la mejor manera ha dado muy buenos resultados», expresó.
Por otra parte, Garagorry valoró especialmente los logros alcanzados en el trabajo en clave de economía circular, lo que quedó demostrado en las más de 40 mil visitas a los ecocentros y ecocentros móviles, más de 57 mil personas que en lugar de depositar su sillón o cocina en las veredas, han solicitado que la IM los pase a buscar en sus domicilios a través de las líneas de whatsapp.
Por último hizo hincapié en las más de 38 mil solicitudes de retiros de bolsones de vecinas y vecinos que, siguiendo las recomendaciones de la IM, han decidido clasificar sus residuos.