La IM presentó su informe anual de 2024: aumentó un 12% la cantidad de residuos que ingresan al sistema de disposición final, crecieron un 10,7% los retirados por Áreas Liberadas y los Ecocentros tuvieron más de 40.000 visitas, entre otros datos sobre la gestión ambiental.

La Intendencia de Montevideo presentó el informe anual de lo actuado en materia ambiental durante el año 2024 y las proyecciones para el 2025. Las evaluaciones presentadas permitieron determinar resultados muy satisfactorios.
Mediante el sistema de limpieza de Montevideo, en total, se recogieron 1.162.769 toneladas de basura, lo que implica un aumento del 12 % de ingresos de los residuos al sistema de disposición final, comparado al 2023.
Este número incluye los residuos retirados a través del programa de Áreas Liberadas, que viene retirando (desde su inicio en 2022) un total de 188.637 toneladas. En el año 2024 se recogieron 65.982 toneladas de residuos, lo que equivale al 10,7 %.
También se valora positivamente la gestión, por parte de la ciudadanía, de otro tipo de residuos que se incorporaron a la Economía Circular, ya que hubo un aumento con más de 40.000 visitas a los dos Ecocentros (Prado y Buceo) sumado a lo entregado en los ecocentros móviles, alcanzando a más de 57 mil personas que solicitaron el retiro en sus domicilios.
- CIFRAS
38.000 solicitudes de retiro de bolsones llenos fueron receptadas.
40.085 usuarias/os han utilizado los Ecocentros con 788.819 kilogramos recibidos.
4.970 hogares recibieron una valorización de residuos orgánicos a nivel domiciliario.
- Áreas Liberadas
Es un programa se enfoca en la limpieza y recuperación de los cursos de agua y espacios contaminados por los residuos.En 2024 se han recuperado los siguientes espacios: Santiago Vázquez, Los Milagros, Berna y Vigo y Arroyo Manga.
- El servicio de bolsones para materiales reciclables es posible solicitarlo a través del WhatsApp 092 250 260