“Es histórico”: Montevideo tiene su primer Centro de Referencia LGBTI+

Quienes lo visiten encontrarán actividades sociales, culturales y formativas, además de un espacio de información y promoción de acceso a derechos de las personas LGBTI+.

Inauguración del Centro de referencia LGBTI+. Fotos: IM.

La instalación del primer Centro de Referencia LGBTI+ es “un verdadero hito” para Montevideo. Así definió la directora de la Secretaría de la Diversidad, Florencia Astori, una propuesta donde se llevarán a cabo actividades “que tendrán una fuerte impronta educativa, formativa y de inclusión, y estarán especialmente vinculadas a la promoción, la defensa y la protección de los derechos de la comunidad LGBTI+”.

Ubicado en Curuguaty 1027 esquina Zelmar Michelini, se trata de una iniciativa social, cultural y formativa inédita en la ciudad. Un factor importante es su carácter colaborativo y participativo: el centro propone una dinámica de trabajo que implica la creación de espacios grupales y comunitarios que estimulen el encuentro de la población LGBTI+ y fomenten su participación continua. De este forma se ayuda a generar terreno fértil para el surgimiento de proyectos que contemplen la perspectiva de la diversidad, que estén dirigidos y/o sean llevados a cabo por personas LGBTI+. Además, el vínculo con las organizaciones sociales jugará un papel importante para definir los proyectos que allí se desarrollen.

Una conquista de todas y todos”

Astori celebró la inauguración “del primer Centro de Referencia LGBTI+ con enfoque sociocomunitario del país”. Además, no dudó en asegurar que se trata de “un hecho histórico el poder estar aquí celebrando esta conquista de todas las uruguayas y los uruguayos. Verdaderamente es un centro que se deseaba y se anhelaba desde hace muchísimo tiempo, que surge de una demanda concreta de la sociedad civil que la Intendencia de Montevideo tomó y, en el marco del programa ‘fincas recuperadas’ nació este espacio. Tenemos muchísima expectativa de lo que va a representar y la esperanza de que sea el primero de muchos otros”.

Luego, la directora de la Secretaría de la Diversidad afirmó que el que recientemente abrió sus puertas “es un centro de referencia que está abierto al barrio, a la ciudad, y por supuesto que a todo el país. Y en este contexto, ser el primer centro de referencia con enfoque sociocomunitario quiere decir que el abordaje va a ser en clave de grupalidad, de colectividad. Así nace y así lo queremos sostener: va a estar coordinado por la Secretaría de la Diversidad de la IM en coordinación con la sociedad civil”.

Por su parte, el intendente Mauricio Zunino valoró que se sigan multiplicando los mecanismos a través de los cuales la comuna contribuye con la igualdad de todas las personas. Para hacer realidad ese objetivo permanente, afirmó, se torna necesario “buscar los mecanismos que eliminen los temas de odio, de sesgos, de desigualdades en el acceso a oportunidades y en el acceso a bienes y servicios. Eso es parte de lo que se enmarca en este Centro de Referencia LGBTI+”.

Inauguración del Centro de referencia LGBTI+. Fotos: IM.
  • Lo que hay que saber

*El Centro está en Curuguaty 1027 esquina Zelmar Michelini.

*Inicialmente abrirá sus puertas los martes y miércoles de 10 a 14 horas, mientras que los jueves lo hará de 10 a 20 horas. Está previsto que funcione diariamente en 2025.

*Habrá una agenda para la organización de actividades en la que aquellos interesados deberán llenar un formulario para solicitar el préstamo de los espacios. La solicitud será evaluada por coordinación y el consejo asesor.

*Cualquier persona o grupo de personas con propuestas que contemplen la perspectiva de diversidad y/o sean llevados adelante por o para personas LGBTI+ podrán presentar las suyas.

Back To Top