Isla de Flores se prepara para recibir el Desfile de Llamadas

El viernes 7 y sábado 8 de febrero saldrá a escena uno de los desfiles más esperados del Carnaval. Miles de personas disfrutarán de ambas jornadas, que comenzarán a las 20 horas.

Desfile de Llamadas por la calle Isla de Flores. Foto: Ignacio Turell/ IM.

Están cada vez más cerca dos de las noches más importantes del Carnaval 2025. El tradicional Desfile de Llamadas, que despierta el interés no solo de miles de uruguayos sino también de turistas de todas partes del mundo que se acercan para ver de qué se trata la añeja celebración, tendrá lugar el viernes 7 y sábado 8 de febrero. A partir de las 20 horas las comparsas recorrerán la calle Isla de Flores para darle vida a una nueva edición de la manifestación cultural que enaltece y celebra la cultura afro y su inmensa influencia.

Cuareim 1080 será la encargada de abrir el desfile, privilegio que se aseguró al consagrarse ganadora de las Llamadas 2024. Ese viernes serán 23 los conjuntos que llenarán la ciudad con el sonido de chico, repique y piano. La cantidad de comparsas recorriendo Isla de Flores se repetirá al día siguiente, cuando saldrán a escena las agrupaciones que consiguieron su pasaje a través de las Llamadas de Admisión que se celebraron en el Prado a fines de setiembre. En dicha jornada será Integración quien abrirá el desfile por haber terminado en la primera posición de la clasificación.

Desfiles de Llamadas en Montevideo. Foto: Santiago Mazzarovich/ IM.

Un desfile con historia

Las comparsas candomberas, que desde hace más de un siglo son parte del Carnaval, y el Desfile de Llamadas propiamente dicho (el primero oficial data de mediados de la década de los 50’), están íntimamente ligados a la identidad y la historia de la cultura nacional. Tampoco es casual que la fiesta sea en los barrios Sur y Palermo, históricamente ligados a la comunidad afro. El conventillo Mediomundo, el Complejo Reus y el de Gaboto fue donde se gestaron las variaciones rítmicas del candombe y buena parte de su riqueza, tan amplia que se ha encargado de mantenerlo vigente hasta el día de hoy.

Nuevamente harán su irrupción en Montevideo la Mama Vieja, el Gramillero y el Escobero, piezas infaltables de las agrupaciones en el que el cuerpo de baile tendrá también un lugar fundamental. Y por supuesto la cuerda de tambores, la gran protagonista de la noche, que descargará toda su potencia un rato después de haber templado las lonjas.

Sin lugar a dudas, las Llamadas volverán a dejar su huella en la ciudad, que espera la fiesta de brazos abiertos.

  • Orden del desfile del viernes 7

*Cuareim 1080

*Cenceribó

*La generación lubola

*Más que lonja

*Valores

*La Jacinta

*Lonjas de Cuareim

*La Unicandó

*La Sara del Cordón

*Candongafricana

*Yambo Kenia

*Nimba

*La Tangó

*Barrica

*Afrocán

*La Fabini

*La Rodó

*La Fuerza

*La Facala

*Samburú Morán

*Batea de Tacuaría

*L.C.V

*Kimbundú

  • Orden del desfile del sábado 8

*Integración

*Al son de Tula

*Elegguá

*Makondo

*Malanque

*La colmena

*Uganda

*La Malunga

*Son del Norte

*Eco de Tambores

*La Gozadera

*Rugir del Puerto

*La Sene Candombera

*El Vacilón de Rieles

*Yulelé

*La que mueve Ciudad del Plata

*Lonjas de Pueblo Victoria

*Lonjas del San Marcos

*Hechiceros

*La Covacha

*Lonjas de Vera

*Rugir del Varona

*Ay Q’ Darle

Back To Top