En un clima de celebración, una noche a pura magia levantó el telón de la temporada carnavalera 2025 en Montevideo. Desde Plaza Independencia hasta Plaza Cagancha, una auténtica fiesta se vivió en la avenida 18 de Julio.

El Desfile Inaugural de Carnaval dio inicio de forma oficial a la fiesta más larga de la tradición uruguaya.
Con iluminación diseñada por la Facultad de Artes de la Udelar y realizada en los talleres de la Unidad Técnica de Alumbrado Público a las 19:20 de este jueves 23 de enero dio comienzo por la avenida 18 de Julio el carnaval más largo del mundo.
Gran cantidad de público acompañó la jornada inaugural en un clima de entusiasmo y alegría. Como ya es tradición, el carro alegórico oficial encabezó la marcha y puso a vibrar a las miles de familias que se congregaron en la principal avenida de la ciudad.
Dos escenarios instalados por la organización, uno en la salida y otro en el final del desfile, en la plaza Libertad, permitieron que los conjuntos dejarán un adelanto de sus espectáculos recibiendo la ovación de los presentes.
Un total de 42 agrupaciones hicieron su paso en esta nueva edición de la fiesta del Rey Momo.
El carro alegórico del Carnaval 2025 recrea una barcaza, encabezada desde la proa con la figura de Rosa Luna, en la que viajarán representantes de las diversas tradiciones carnavalescas que han alimentado nuestra fiesta popular.
La embarcación, inspirada en la conmemoración de los 200 años del Desembarco de los 33 Orientales que en el año 1825 marcó el inicio de la «Cruzada libertadora». Con esta efeméride se abrió el Carnaval con un nuevo Desembarco que, 200 años después, permitió que los carnavaleros desembarcaran en la avenida más importante de Montevideo.
La barcaza cobró vida con luces, música y color y la interpretación de estudiantes de formación artística de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) y artistas del Circo El Picadero.

Tras el paso del Carro Oficial, salieron a escena cinco conjuntos del carnaval inclusivo, una cantidad inédita hasta el momento. Balelé, Grande del Oeste, Comodines, Nietos de Momo y Molescentes, las dos últimas viniendo desde San Carlos, fueron los conjuntos que despertaron los aplausos de la tribuna. En lo que a inclusión se refiere, debe mencionarse que tres de las agrupaciones que serán parte del Concurso Oficial, Momosapiens, Gente Grande y Valores, presentarán sus espectáculos durante todo el Carnaval con intérpretes de Lengua de Señas.
Desde entonces se desató una fiesta que no se detuvo ni un instante mientras las decenas de agrupaciones participantes del desfile, que se detuvieron en el escenario de la Plaza Cagancha para mostrarle a los presentes parte de sus actuaciones, se encargaron de hacer de la ciudad una fiesta.

- Los conjuntos ganadores
Durante la mañana del viernes, pocas horas después de concluido el Desfile Inaugural, se supo cuáles fueron los conjuntos ganadores en cada categoría. Se trata de los parodistas Caballeros, la murga La Mojigata, la revista La Compañía, los humoristas Los Buby’s y la comparsa Valores.
Además, hubo varias menciones: para el cuerpo de baile de La Compañía, a la interpretación que Fabrizio Silvera, de Los Muchachos, hizo de Rodrigo, a Diego Berardi como mejor director de murga por su trabajo con La Nueva Milonga, qué también fue distinguida como mejor batería. Además, Leonardo Pacella y Julio Yuane, de los humoristas Los Choby’s, fueron reconocidos por sus “relatores de Olimpiadas”.
NÚMEROS DESTACADOS:
- 17 pasacalles
se colocaron desde la plaza Independencia hasta la plaza Cagancha.
- 6 bosquejos
de diseños con imágenes de tambor, galera y estrellas armados con policarbonato engalanaron 18 de Julio.
- 42 agrupaciones
hicieron su paso por la principal avenida de la capital.
- La fiesta no se detiene
*Viernes 24: Desfile de Escuelas de Samba por 18 de Julio
*Viernes 24: Comienzo de los tablados comerciales y lanzamiento de los escenarios populares
*Sábado 25: Comienzo de la actividad en los escenarios populares
*Lunes 27: Comienzo del Concurso Oficial en el Teatro de Verano