Cine de Verano: un ciclo “muy valioso para que disfruten niñas y niños”


Grandes y chicos aprovechan las funciones gratuitas de cine que se están desarrollando en distintos puntos de la ciudad. El público destaca especialmente la existencia de una propuesta divertida y de calidad al aire libre.

A medida que 2025 avanza crece el número de personas que participan de Monteverano, el programa a través del cual la Intendencia creó una larga lista de propuestas culturales, deportivas y recreativas gratuitas para el disfrute de quienes pasan la temporada estival en la ciudad. Una de ellas es el Cine de Verano, que desde mediados de enero está llenando todos los rincones de Montevideo con funciones gratuitas de cuatro películas: “Becho”, “Rada”, “Gigantes” y “Ainbo”.

ABC Digital asistió al Intercambiador Belloni, donde durante una hermosa tarde veraniega se exhibió “Gigantes”. Allí, quienes asistieron, en este caso acompañado por niñas y niños ya que a ellos está dirigido ese film, destacaron especialmente que existan este tipo de actividades para disfrutar en familia. “Son bárbaras la verdad, es muy valioso que que los niños tengan una instancia como esta para disfrutar, que además es gratuita”, dijo Silvana, quien asistió junto a Juana.

Otras personas consultadas enaltecieron también otros aspectos, como que la propuesta fuera al aire libre o que pusiera en el centro la cultura. Además, varios mencionaron lo mucho que están aprovechando lo que Monteverano tiene para ofrecer, ya que no era esta su primera actividad estival impulsada por la Intendencia de Montevideo.

Hasta el 26 de febrero continuará recorriendo la ciudad el ciclo Cine de Verano, que siempre se pone en marcha a las 20 horas. El Parque de la Amistad, Santiago Vázquez, el Molino de Pérez y los parques Capurro e Idea Vilariño son algunos de los lugares a los que llegará durante los próximos días.

Las actividades de febrero

*4/2 “Rada” en el Castillo Parque Rodó

*5/2 “Ainbo” en Santiago Vázquez

*11/2 “Gigantes” en el Parque de la Amistad

*18/2 “Becho” en el Parque Capurro

*19/2 “Ainbo” en el Parque Idea Vilariño

*25/2 “Rada” en Molino de Pérez

*26/2 “Gigantes” Parque Punta Yeguas

Todas las funciones comenzarán a las 20 horas.

Alicia Silvera y María Duarte / Juan Manuel Ramos/IM
Alicia Silvera y Maria Duarte / Cine en Intercambiador Belloni / Fotos: Juan Manuel Ramos / IM

“Es la primera vez que participamos de esta actividad. Nos llamó la atención la temática de la película, está muy buena para concientizar a los niños sobre el cambio climático. Nos generaba mucha expectativa ver la película. Creemos que está muy buena la iniciativa de que se hagan este tipo de eventos al aire libre”.

Silvana Camejo y Juana / Cine en Intercambiador Belloni / Fotos: Juan Manuel Ramos/IM

“Ya estuvimos el verano pasado en el Intercambiador Belloni viendo una película infantil, y como fue una buena experiencia decidimos repetirla.

Nosotros particularmente disfrutamos mucho de este tipo de actividades. Ahora en el festival Montevideo de las Artes hemos visto varias obras en la Sala Lazaroff, también estuvimos en el Centro Cultural Artesano viendo obras infantiles, y pensamos ir al Centro Cultural Goes, donde también habrá obras para que ellos disfruten.

Me parecen bárbaras estas propuestas para la gente que pasa las vacaciones en la capital. Es muy valioso que los niños tengan una instancia para disfruta, que además es gratuita”.

Claudia Melo y Juan Ignacio / Cine en Intercambiador Belloni / Fotos: Juan Manuel Ramos/ IM

“Son muy interesantes las películas como estas, con una temática que ayuda a que los niños aprendan tanto sobre el cuidado de la naturaleza como del valor de la amistad. Nosotros siempre aprovechamos a full las propuestas de la Intendencia de Montevideo, siempre estamos atentos a la oferta cultural y aprovechamos que siempre son propuestas gratuitas. Esta es una experiencia buenísima porque está todo muy bien organizado”.

Lourdes Epifanio y Lorien / Cine en Intrercambiador Belloni / Fotos: Juan Manuel Ramos/ IM

“La película está muy buena, tiene mucha aventura. A ella le apasiona el cine y el teatro desde chiquita, está acostumbrada a verlo y muy vinculada con eso. Hemos venido mucho a la Sala Lazaroff, y también hemos ido al Centro Cultural Goes a ver espectáculos teatrales de Montevideo de las Artes. El año pasado ya habíamos venido acá a ver cine, es algo que nos gusta mucho. La verdad que está buenísimo que se hagan estas actividades al aires libre, y más en vacaciones, que estamos de licencia sin horario y sin reloj”.

Back To Top