El Templo abrió sus puertas para recibir una nueva edición del Concurso Oficial de Carnaval. Un Teatro de Verano completamente renovado se vistió de fiesta con un marco imponente de público en la primera jornada.

Y llegó el gran día. La máxima fiesta popular de Montevideo desembarcó en su templo. El Teatro de Verano dio la bienvenida al Carnaval 2025 un espectáculo único que celebra la cultura uruguaya.
Una noche magnífica dio marco a la primera jornada en un remozado escenario con todas sus localidades completamente renovadas para una mayor comodidad del público, artistas y equipos de producción que mostraron su enorme alegría y satisfacción por las reformas realizadas en el mayor centro de espectáculos a cielo abierto de Montevideo.
Con nuevos pasajes y escaleras iluminadas para garantizar una mayor accesibilidad. Una entrada principal con un gran corredor peatonal que permite un ingreso más cómodo recibió a la gran cantidad de público que se volcó al estreno del Concurso Oficial de Carnaval.
Entre las novedades se destaca un sector accesible con rampas para el público en silla de ruedas y sectores renovados con butacas individuales con respaldo alto y nuevos muros de contención, escaleras y pasillos de circulación.
La edición 2025 del carnaval cuenta con la participación de 42 conjuntos en total: 22 en la categoría de murgas, 5 revistas, 5 parodistas, 5 humoristas y 5 comparsas en la categoría de Sociedades de Negros y Lubolos.
El concurso se desarrollará en etapas, comenzando con la primera rueda que se extenderá hasta el 9 de febrero y cada noche, a partir de las 20,30, comenzará el espectáculo artístico y cultural más importante del calendario uruguayo.
Este año el certamen contará con un nuevo presidente del jurado, Nicolás Lasa, que comandará un equipo donde también hay varias caras nuevas con respecto al carnaval pasado. En los rubros técnicos estarán a cargo de calificar a los conjuntos: Alfredo Leirós y Jorge Damseaux (Voces, arreglos corales y musicalidad), Mariana Gerosa y Fernando Schmidt (Textos e interpretación), Adriana Do Reis (Puesta en escena), Fernando Couto (Coreografía y bailes) y Victoria Falkin (Vestuario y maquillaje).
80 años de historia: El Teatro de Verano se inauguró el 15 de enero de 1944, y desde entonces ha albergado a artistas y agrupaciones nacionales e internacionales de primera línea, conformándose como el templo del carnaval y uno de los principales centros de artes escénicas del país
Precios:
- Sector Palco 2 $950
- Sectores A y C (platea baja) $850
- Sector B (platea baja central) $950
- Sectores D/E/F (platea media) $450
- Sectores D y F alto (platea alta) $350
- Sector G (Platea Media) $400
- Sector H (Platea Alta) $250
- Sectores I y J (Platea Alta) $300
El Teatro de Verano Ramón Collazo recibe un nuevo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas donde 22 murgas cinco sociedades de de negros y lubolos, cinco revistas, cinco humoristas y cinco parodistas ofrecerán sus espectáculos durante más de un mes.
Etapa 5 – Viernes 31 de enero
20:30 | Yambo Kenia (Soc. de Negros y Lubolos)
21:50 | Los Buby´s (Humoristas)
23:15 | La Cáscara (Murga)
00:25 | La Trasnochada (Murga)
Etapa 6 – Sábado 1 de febrero
20:30 | La Venganza De Los Utileros (Murga)
21:40 | Tabú (Revista)
23:00 | Momosapiens (Parodistas)
00:35 | La Nueva Milonga (Murga)
Etapa 7 – Lunes 3 de febrero
20:30 | Valores (Soc. de Negros y Lubolos)
21:50 | Sociedad Anónima (Humoristas)
23:15 | Jardín Del Pueblo (Murga)
00:25 | La Gran Muñeca (Murga)
Etapa 8 – Martes 4 de febrero
20:30 | [Fuera de concurso]
21:30 | Gala 1985 (Revista)
22:50 | Un Título Viejo (Murga)
00:00 | Zíngaros (Parodistas)
Etapa 9 – Miércoles 5 de febrero
20:30 | Integración (Soc. de Negros y Lubolos)
21:50 | Fantoches (Humoristas)
23:15 | Cayó La Cabra (Murga)
00:25 | Asaltantes Con Patente (Murga)
Etapa 10 – Jueves 6 de febrero
20:30 | [Fuera de concurso]
21:30 | La Compañía (Revista)
22:50 | Gente Grande (Murga)
00:00 | Los Muchachos (Parodistas)
Etapa 11 – Domingo 9 de febrero
20:30 | La Línea Maginot (Murga)
21:40 | Los Choby´s (Humoristas)
23:05 | La Mojigata (Murga)
00:15 | Queso Magro (Murga)
¿Cómo adquirir las entradas? Las entradas para cada etapa están disponibles en los puntos de venta habituales y en la boletería del Teatro de Verano. Se recomienda adquirirlas con anticipación dada la alta demanda que caracteriza al espectáculo.