CUARENTA PERSONAS LIMPIARON LAS PLAYAS TRAS CELEBRACIÓN POR IEMANJÁ

El operativo de limpieza comenzó el lunes 3 de febrero a partir de las 5 de la mañana. Los residuos de playas fueron ingresados al Sitio de Disposición Final de Residuos.

Operativo de limpieza en la playa Ramírez por celebración de Iemanjá / Foto: Pablo La Rosa / IM

Miles de fieles se congregaron en la playa para rendir homenaje a Iemanjá, la Orixá de las aguas y madre de la vida según la tradición afroumbandista.

A lo largo del día y especialmente tras la caída del sol, se acumularon las ofrendas en la orilla del río y altares de arena que se arman en la costa.

Uno de los puntos tradicionales y más concurridos es la Playa Ramírez de Montevideo, donde desde media tarde comenzó la reunión.

Dada la naturaleza del evento, la Intendencia de Montevideo (IM) implementó un operativo de limpieza en las playas a partir de las primeras horas del lunes.

Cuarenta personas participaron  del operativo de limpieza tras la celebración por Iemanjá. Se trata de la limpieza de papeleras, dunas y arena desde el muro hasta el espejo de agua, así como también de la faja costera.

Las tareas fueron realizadas por un total de 40 personas, de forma manual y mecánica, con el apoyo de palas, camiones y tractor con limpia playas, abarcando tanto las playas del Este como del Oeste.

Los residuos de playas están siendo ingresados al Sitio de Disposición Final de Residuos y el total de lo recolectado será publicado en horas de la tarde del día 4 de febrero.

“Tenemos la experiencia del intercambio con la sociedad”, afirmó la gerenta de Ambiente de la IM, Verónica Piñeiro, y mencionó que “hay un mecanismo por el que se recolectan ciertas cosas primero, y en las siguientes jornadas se van recogiendo los elementos que quedan”.

Las tareas se realizaron tanto en las playas como en la rambla, sin dejar de tener en consideración los aspectos relativos a las sensibilidades religiosas.

¿De qué se trata la celebración?

Se trata de una festividad vinculada al culto afroumbandista. Los fieles, con referencias blancas y celestes, se acercan a la playas al atardecer a ofrecer sus ofrendas a la madre de todos los orixás. Los orixás son entidades intermedias entre los seres humanos y el ser supremo (Zambi), creador de todo, vinculadas a las fuerzas naturales.

La Playa Ramírez es tradicionalmente la que recibe más gente cuando se rinde culto a la diosa. Sin embargo también otras playas de la ciudad, como la del Buceo o del Cerro tuvieron convocatoria.

Operativo de limpieza en la playa Ramírez por celebración de Iemanjá / Foto: Pablo La Rosa / IM

En este sitio podes conocer el estado de las playas y el índice UV en tiempo real y más información útil para disfrutar de estos espacios de la mejor manera: https://montevideo.gub.uy/estado-de-las-playas-de-montevideo

Back To Top