Una noche llena de alegría y color en el Municipio B



Los escenarios Móviles hicieron vibrar la Plaza Líber Seregni. Vecinos y vecinas elogiaron esta iniciativa que lleva el carnaval por los barrios de Montevideo.

Escenário móvil en Plaza Líber Seregni, 3 de febrero de 2025

La Plaza Liber Seregni fue el escenario elegido este lunes 3 de febrero, de una variada propuesta carnavalera en el marco de los Escenarios Móviles de carnaval que impulsa la Gerencia de Festejos y Espectáculos, del Dpto de Cultura de la IM.

Esta iniciativa cultural viene siendo organizada y desarrollada, desde hace muchos años por comisiones vecinales de carnaval, en conjunto con los centros comunales zonales y los Municipios de Montevideo.

En esta oportunidad, vecinos y vecinas del Municipio B fueron los y las coorganizadores, en conjunto con el Municipio, de una celebración carnavalera que comenzó a las 19 horas donde chicos y grandes se acercaron al renovado espacio urbano del Cordón para disfrutar de una noche llena de alegría y color.

La murga “Mano a Mano” abrió el espectáculo de la noche, un conjunto perteneciente a la categoría “Murga Joven”, formado por niños. niñas y adolescentes que hizo su recorrido por el carnaval de las promesas obteniendo varias premiaciones en este categoría, que sorprendió al público con la calidad de sus voces, y con una puesta en escena increíble. 

A medida que “Mano a Mano” iba culminando su show con el acompañamiento del público, abajo del escenario ya se iba preparando para salir a escena la reconocida agrupación de negros y lubolos “Yambo Kenia”.

Es parte de nuestra cultura”

ABC Digital conversó con algunos espectadores que se acercaron a la plaza Seregni y brindaron su testimonio sobre la importancia que tiene para el barrio que existan estos espectáculos gratuitos.

Claudia Techera dijo: “Es muy buena esta propuesta, está muy lindo todo, nunca había venido y la verdad que está muy bien organizado. Es importante que sea gratuito y que la gente se acerque, estamos muy contentos de estar aquí”.

En relación a la importancia que tiene el carnaval para nuestra sociedad, Luz Carren no dudó en afirmar: “Esta fiesta es parte de nuestra cultura, nos emociona y llena de alegría. Esta noche nos tocó ver murga joven y es muy bueno que los gurises también puedan mostrarse, y que el barrio pueda disfrutar del carnaval. Es increíble” mencionó. 

Por su parte, Lourdes Bello indicó: “Esta interesante esta propuesta de los escenarios móviles, es una apuesta a la cultura y a la integración, porque permite que los vecinos empecemos también a empoderarnos de la autogestión y de lo que queremos para nuestra ciudad”.

En este contexto, Viviana Britos señaló: “Nos encanta el carnaval porque es vida, es alegría, es salud, es todo. Me gusta mucho lo que es el carnaval de los adolescentes y de los niños porque es el futuro que tenemos”.

La voz de la gente

Claudia Techera

“Es importante que sea gratuito y que la gente participe, Está todo muy bien organizado. Estamos muy contentos de estar aquí”.

Escenário móvil en Plaza Líber Seregni / Foto: Juan Manuel Ramos / IM

Luz Carren

“Nos tocó ver murga joven y es muy bueno que los gurises también puedan mostrarse, y que el barrio pueda disfrutar del carnaval”.

Escenário móvil en Plaza Líber Seregni / Foto: Jun Manuel Ramos / IM

Lourdes Bello

“Los escenarios móviles son una apuesta a la cultura y a la integración, porque permite que los vecinos empecemos a empoderarnos de la autogestión”.

Viviana Britos

“El carnaval es alegría, es salud, es vida. En particular me gusta mucho el carnaval de los adolescentes y de los niños porque es el futuro”.

Escenário móvil en Plaza Líber Seregni / Foto: Juan Manuel Ramos /IM
Back To Top