Te traemos una opción deliciosa y fácil de preparar para incorporarle a tu menú semanal.

Cocina Uruguay

*Método de cocción: hervido y horno 180°C

*Tiempo de cocción: Lentejas, 40 minutos; horno, 25 minutos

*Rendimiento: 6 porciones

*Porción: 2 unidades (100g c/unidad)

INGREDIENTES:

-Lentejas cocidas: 1 y 1/2 taza

-Cebolla: 1/2 unidad

-Morrón: 1/2 unidad

-Aceite: 3 cdas.

-Huevo: 1 unidad

-Sal: 1/2 cta.

-Ajo y perejil: cantidad suficiente

-Queso rallado: 1/4 taza

PROCEDIMIENTO:

1 Lavar los vegetales y el huevo.

2 Pelar, picar y saltear la cebolla, el morrón, el ajo y el perejil.

3 Batir el huevo junto con los vegetales salteados y el queso rallado.

4 Pisar las lentejas cocidas con un tenedor o pisapapa. Incorporarlas a la mezcla anterior.

5 Dividir la mezcla en porciones y darle forma de hamburguesas.

6 Llevarlas al horno o al sartén hasta que estén cocidas.

Curso de Cocina Uruguay para adolescentes. Foto: Santiago Mazzarovich/ IM.

ACTIVIDADES GRATUITAS

Una agenda cargada

Uno de los principales caminos que transita Cocina Uruguay para hacerle llegar a la gente su programa de educación alimentaria son los cursos y talleres gratuitos que cada semana recorren distintos puntos de Montevideo. Todas las instancias, libres y gratuitas, son llevadas adelante por cocineros y nutricionistas, y persiguen un objetivo claro: promover hábitos alimentarios saludables para mejorar la calidad de vida de las personas.

El tramo final del mes será escenario de un par de actividades. Una de ellas será en el Cedel Carrasco y ocurrirá en el marco del programa Verano Ceibal, la propuesta nacida en 2020 que se encarga de que haya actividades recreativas, culturales, educativas y artísticas para liceales de todo el departamento. De modo que solo los estudiantes que se anotaron en sus centros educativos podrán ser parte de lo que ocurrirá del 24 al 27 de febrero.

Otra propuesta de Cocina Uruguay se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero en el aula fija del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) en horario matutino: los encuentros serán de 9.30 a 12 horas. Quienes quieran anotarse podrán hacerlo llamando al 1950 8653 de 11 a 15 horas. Esa misma vía está disponible para inscribirse al curso práctico que tendrá lugar en el MAM, en idéntico horario, el 6 y 7 de marzo. Dicho mes tendrá, además, actividades en los centros culturales “El Sale” y Alba Roballo.

Si te interesa tener más información sobre las actividades, cursos y talleres que ofrece Cocina Uruguay podes llamar al 1950 8653 de lunes a viernes de 11 a 15 horas o mandar un mail a la casilla cocina.uruguay@imm.gub.uy. Otras vías de contacto son las redes sociales: @cocinauruguay.im (Instagram) y Cocina Uruguay IM (Facebook), así como la página web montevideo.gub.uy/cocina-uruguay.

Back To Top