La fiesta del Carnaval sigue recorriendo los barrios

Mientras continúa el Concurso Oficial y la actividad en los tablados, siguen sucediéndose instancias que se aseguran que la fiesta llegue a todos los rincones de la ciudad con jornadas gratuitas de corsos, escenarios móviles y más.

Escenarios móviles en el CCZ 18. Foto: Ignacio Turell/ IM.

Que el mes de febrero esté ingresando en su recta final no impide que el Carnaval siga siendo protagonista. El Concurso Oficial que se desarrolla en el renovado Teatro de Verano está en su momento culmine, los tablados se siguen llenando de gente y las propuestas gratuitas que se encargan de que la magia de los conjuntos llegue a todos los rincones de Montevideo no se detienen.

Un ejemplo de las actividades que procuran acercarle la fiesta a todas las personas que deseen vivirla son los tradicionales corsos barriales, que llenan de color y alegría todo el departamento. Aunque ya llevan varias semanas desarrollándose, el calendario tiene reservadas aún varias fechas más. Centro, Prado, el Cerro, La Teja y La Unión son solamente algunos de los barrios que en lo que queda de febrero (de hecho, los corsos se extenderán hasta marzo: el último será el jueves 6 en 8 de Octubre entre Teófilo Collazo y Marcos Sastre).

Otra clásica propuesta que sigue su curso son los escenarios móviles que a lo largo de febrero pudieron verse en distintos barrios. Durante los últimos días del mes se llevarán a cabo diversas presentaciones, e incluso en varios oportunidades habrá espectáculos en más de un espacio público: el viernes 21, por ejemplo, habrá un escenario móvil en la explanada del Estadio Charrúa y otro en el Centro Cultural Florencio Sánchez, por citar un ejemplo. Lo mismo ocurrirá una semana más tarde, en la que será la última fecha del año con presentaciones carnavaleras en la Policlínica Giraldez y el Centro Cultural Terminal Goes.

Una alternativa gratuita que también lleva varias semanas llevándose a cabo es el Programa Barrio a Barrio, impulsado por la Red de Escenarios Populares y el Municipio A. Este se ha encargado de llenar esa zona de la ciudad con espectáculos gratuitos de calidad, lo que seguirá ocurriendo en las tres jornadas que quedan por delante (viernes 21, domingo 23 y martes 25 de febrero). La gente lleva sus sillas y disfruta plenamente de las presentaciones de los conjuntos de las diferentes categorías.

A través de todos estos caminos, la fiesta carnavalera seguirá presente en todo Montevideo.

Escenarios móviles en el CCZ 18. Foto: Ignacio Turell/ IM.

*Los corsos barriales que se vienen

-Viernes 21/2 en Carlos Solé entre Berro y Hnos. Gil a las 19.30 hs.

-Sábado 22/2 en Grecia entre C. Charcas y Perú a las 20 hs.

-Domingo 23/2 en Av. 8 de Octubre entre C. Crocker y Cipriano Miró a las 19.30 hs.

-Lunes 24/2 en Av. J. Belloni entre Dr. B. Vignale y Dunant a las 20 hs.

-Miércoles 26/2 en Soriano entre Río Negro y Ciudadela a las 19.30 hs.

-Jueves 27/2 en Carlos Ma. Ramírez entre Vicente Yáñez Pinzón y Pedro Giralt a las 19 hs.

-Viernes 28/2 en Av. Luis A de Herrera entre J.P Laguna y Bv. 26 de Marzo a las 20.30 hs.

-Jueves 6/3 en Av. 8 de Octubre entre Teófilo Collazo y Marcos Sastre a las 19.30 hs.

*Escenarios móviles

-Viernes 21: Explanada del Estadio Charrúa (Av. Bolivia y JP Durandeau) y Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia y Norteamérica).

-Sábado 22: Parque de la Amistad (Gral. Rivera y D. Pereira de Rosell) y Rambla Concepción del Uruguay y Verdi.

-Domingo 23: Club Universal (Emilio Romero y Carlos de la Vega).

-Martes 25: Pedro Bustamante y Dr. H Antuña.

-Miércoles 26: Plaza Andrés Brandi (Adolfo Rodríguez y Cuneo)

-Jueves 27: Plaza Ruben Viera (J. Pacheco y Homero)

-Viernes 28: Policlínica Giraldez (Faros y Firmamento) y Centro Cultural Terminal Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú).

*Programa Barrio a Barrio

-Viernes 21 de febrero: Comunal 14 (Castro 104)

-Domingo 23 de febrero: Anfiteatro Rincón del Cerro (Cibils y La Boyada)

-Martes 25 de febrero: Centro Cultural Alba Roballo (José Llupes y Turubí)

Back To Top