Se cumplió un año del inicio de un programa que cada vez disfrutan más mayores de 60 años. Fueron casi 900 las personas que se formaron en la utilización de herramientas tecnológicas como celulares y tablets.

Hace poco más de un año se puso en marcha el Programa de Inclusión Digital, que se encarga de que las personas mayores de 60 años reciban una formación que les permite familiarizarse o perfeccionarse en la utilización de herramientas tecnológicas que forman parte de sus rutinas diarias, como celulares y tablets. A lo largo de 2024 fueron casi 900 los hombres y mujeres que pasaron por algunos de los espacios públicos, centros culturales o establecimientos donde se desarrollan los cursos gratuitos.
La propuesta de la Intendencia de Montevideo es impulsada por la Secretaría de las Personas Mayores, la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social y la Unidad de Capacitación Ciudadana. Consta de nueve clases, dos por semana, de dos horas de duración. Los grupos son, como máximo, de 25 participantes, y cada uno cuenta con dos docentes para garantizar que todos los asistentes reciban la atención necesaria. En cuanto a los niveles, actualmente hay dos: básico e intermedio. Este último se sumó como una solicitud de quienes tenían conocimientos elementales pero deseaban profundizarlos. De hecho, actualmente se está trabajando para generar un tercer nivel para ahondar aún más en los conceptos.
El objetivo de todo esto no es otro que contribuir con la inclusión digital a través de una capacitación que les permita a las personas mayores familiarizarse con tecnologías de la información y comunicación para la realización de actividades cotidianas, como utilizar correctamente aplicaciones de mensajería, poder hacer un trámite online, acceder a servicios o crearse usuarios en BPS y sitios estatales, entre muchas otras cosas.

Vigente y con pasado
Este 2025 la propuesta continúa, y ya están en marcha los primeros cursos de la temporada en diferentes puntos de la ciudad (el Parque de la Amistad, el Espacio Generacciones y diversos salones comunales y centros culturales, así como el Anexo de la IM, son algunos de ellos). Aunque culminarán durante los últimos días de marzo, quienes deseen sumarse tendrán nuevas oportunidades, pues completando el formulario disponible en la web de la Intendencia podrán inscribirse cuando abran los cupos para cursos venideros.
Con este panorama y considerando el impacto que han tenido, todo hace pensar que el programa que siguió la senda trazada por los Talleres de Alfabetización Digital llegará cada vez a más personas deseosas no solo de adquirir nuevos conocimientos, sino también de integrarse a un grupo y disfrutar de la camaradería que se genera en los encuentros, que resulta tan o más valiosa como las enseñanzas que allí se imparte.
Los contenidos del curso
-Alcance de las TICs y los dispositivos.
-Conceptos de Hardware y Software.
-Conocimiento y utilización de los dispositivos móviles
-Funciones y aplicaciones básicas.
-Seguridad digital en los dispositivos inteligentes.
*Internet
-Introducción a Internet.
-Conexión desde la red de datos móviles y redes inalámbricas.
-Navegación en la red.
*Apps de mensajería y descarga digital
-Play Store: herramienta para la descarga de aplicaciones.
-WhatsApp: aplicación de mensajería para dispositivos móviles.
-Google: diferentes usos de una cuenta.
-Gmail: aplicación de correo electrónico.
-Google Maps: aplicación de movilidad.
-Youtube: aplicación de visualización y creación de videos.
*Redes Sociales
-Facebook: aplicación para producción y publicación de contenidos.
-Messenger: chat de Facebook.
-Marketplace: función de compra y venta de Facebook.
-Zoom: aplicación de comunicación para videollamadas.
*Portales: gobierno y salud
-Gobierno digital – acceso en línea a los servicios estatales.
-Crear un usuario Gub.uy (https://www.gub.uy/)
-Realizar trámites en línea.
-Servicios digitales de los prestadores de salud.
*Portales: Intendencia de Montevideo y bancos
-Abrir un archivo.
-Formatos de documentos – doc, pdf, odt.
-Aplicaciones para visualizar los documentos.
-Intendencia de Montevideo en línea.
-Cómo ir: aplicación de movilidad.
-Bancos en línea.
-Seguridad de los datos personales.
*Otras aplicaciones de interés
-MercadoLibre: sistema de compra y venta.
-Antel TV: aplicación de televisión y eventos en vivo.
-Mi Antel: aplicación de control de saldo, factura o tienda online.
-Accuweather: aplicación para el clima.