La definición del Jr. NBA 2025 llega al Antel Arena

Este sábado 15 terminará la edición de este año de la propuesta deportiva que convocó a cientos de niñas, niños y adolescentes. La jornada final será con entrada gratuita e incluirá de todo: partidos decisivos, concurso de habilidades y la visita de una estrella invitada.

Definición de la edición 2024 del Torneo Jr. NBA en el Antel Arena. Foto: Santiago Mazzarovich/ IM.

A las nueve de la mañana del sábado 15 se pondrá en marcha el último día de actividad del Torneo Jr. NBA, que en su edición 2025 volvió a llenar de deporte los espacios públicos de Montevideo. La jornada, que como tradicionalmente sucede tendrá lugar en el Antel Arena, se extenderá hasta el final de la tarde. Además, será con entrada libre y gratuita, lo que le garantiza un marco inmejorable a la propuesta que desde 2022 co-organizan la NBA y la Intendencia de Montevideo.

Quienes se acerquen al Antel Arena podrán disfrutar de un montón de actividades. Por un lado, se disputarán las finales de conferencia de las categorías masculinas (San Antonio Spurs-Golden State Warriors definirán el campeón del Oeste, Chicago Bulls y Toronto Raptors se enfrentarán por el Este) y femenina (Brooklyn Nets-Toronto Raptors fueron los mejores del Este, mientras que Phoenix Suns y New Orleans Pelicans definirán al equipo vencedor del Oeste). Un rato más tarde, se desarrollarán las finales entre los campeones de cada conferencia.

Pero eso no será todo, ya que antes de los partidos decisivos se llevará a cabo el torneo de tiro y habilidades que les permitirá a los niños, niñas y adolescentes mostrar su talento. Además, se tomará la tradicional foto grupal protagonizada por una multitud de participantes y quienes hicieron posible el torneo, y la jornada se cerrará con la premiación.

Lo que sucederá el sábado en el Antel Arena contará con una estrella invitada: Horacio Llamas, el primer mexicano que logró jugar en la NBA. Vistió la camiseta de Phoenix Suns entre 1996 y 1998, además de tener un pasaje por Milwaukee Bucks. Además, en su país defendió a Soles de Mexicali y Pioneros Quin Roo, destacándose tanto a nivel nacional como internacional. Desde hace algunos años es uno de los referentes de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol.

Dejando huella

La cuarta edición del Torneo Jr. NBA confirmó el constante crecimiento de la propuesta. Este 2025, fueron 775 (480 varones y 295 mujeres) los niños, niñas y adolescentes nacidos entre 2011 y 2014 que participaron del que fue el torneo más convocante de los que se han realizado hasta el momento.

El Torneo Jr. NBA de Montevideo ha demostrado, a lo largo de los años, su inmenso potencial al conseguir muchas de las metas que se había trazado originalmente. Por un lado, ha sido importante para democratizar el deporte, acercarlo a todos las y los jóvenes que deseen practicarlo. Por otro, generó otra atractiva propuesta para la época veraniega. Como si todo esto fuera poco, los espacios públicos se transforman en protagonistas de un certamen en el que la participación femenina se ha fortalecido enormemente.

Otra de las consecuencias positivas ha sido su capacidad de servir de puerta de entrada al deporte para muchísimos niños, niñas y adolescentes, que tras su experiencia en el Jr. NBA decidieron permanecer vinculadas al básquetbol durante todo el año, incorporando así una práctica a su vida que la beneficia en diversas áreas.

Los partidos decisivos

Categoría masculina:

-San Antonio Spurs – Golden State Warriors (final Conferencia Oeste)

-Chicago Bulls – Toronto Raptors (final Conferencia Este)

Categoría femenina:

-Brooklyn Nets – Toronto Raptors (final Conferencia Este)

-Phoenix Suns – New Orleans Pelicans (final Conferencia Oeste)

*Los ganadores se enfrenarán entre sí para definir a los campeones en cada rama.

Back To Top