El director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, enalteció el valor de obras en Rincón del Cerro y Casabó Norte, que “impactarán en la vida de 2.200 personas y son parte de un trabajo de mediano plazo y sostenido en el tiempo”.

Lo que ocurrirá en Rincón del Cerro y Casabó Norte es parte de una larga historia de acciones vinculadas al saneamiento que la Intendencia lleva mucho tiempo impulsando en Montevideo. Así lo dijo Guillermo Moncecchi, el director del Departamento de Desarrollo Ambiental, durante el lanzamiento de las obras que son parte de la Etapa VI del Plan de Saneamiento Urbano
Ante las vecinas y vecinos reunidos en la zona donde ya se empezaron a dar los primeros pasos, dijo el jerarca: “Para nosotros estos son los segundos mejores momentos de estos procesos, que son largos. El mejor momento es cuando termina, cuando todos logramos el objetivo de proveer saneamiento a estas 2.200 personas que se van a ver impactadas por estas obras”.
Luego, Monecchi se refirió al hecho de que no se trata de acciones aisladas, sino que “son parte de un trabajo de mediano plazo y sostenido en el tiempo, que se ha venido extendiendo: desde hace más de 40 años Montevideo ha venido incorporando infraestructura de saneamiento, ampliándose. Eso no se detuvo nunca. Siempre se está avanzando e incorporando cosas nuevas”.
En ese sentido, recordó: “Venimos de obras en Casabó, y ahora llegamos a Casabó Norte y Rincón del Cerro para completar estas obras, y el plan es seguir hacia el Paso de la Arena, para seguir ese objetivo que tenemos trazado de llegar, en no muchos años, a un 100% de saneamiento en Montevideo, que ya hoy es la ciudad más saneada de América Latina”.
En el tramo final de su intervención, expresó su deseo de “agradecer especialmente al barrio por recibirnos, y a los equipos técnicos de la Intendencia que han estado trabajo durante mucho tiempo construyendo los proyectos, elaborándolos, planificando un despliegue ordenado del saneamiento en todo el departamento. Esos son procesos que no se resuelven en un período de gobierno, que tienen que tener una continuidad y que se han sostenido durante décadas en Montevideo”.
“Es una oportunidad para todo el barrio”
Quién también se refirió a las obras que son parte de un proceso ya en marcha fue María Mena, directora de Saneamiento de la Intendencia de Montevideo. Además de subrayar la importancia de lo que se viene, aprovechó para dirigirse a los vecinos y vecinas de la zona. Dijo: “Son obras que llevamos muchos años planificando, y el barrio lleva muchos años añorándolas. Para eso vamos a trabajar específicamente en algo que quiero destacar, que es el tema de las conexiones domiciliarias. Ustedes, dentro de sus casas, van a tener que hacer una adecuación para poder concretar la conexión al saneamiento. Esta es la primera vez, en este Plan de Saneamiento Urbano, que nosotros vamos a estar trabajando desde el día uno en el territorio. Ya estamos acá tratando de ayudarlos, de asesorarlos, de explicarles cómo tienen que hacer la adecuación, qué trabajos hay que hacer en sus casas. Más adelante les vamos a presentar cuál es el proceso de trabajo, y cómo vamos a poder colaborar nosotros con ustedes”.
Luego, la directora de la División Saneamiento destacó otro aspecto importante del plan de conexiones: “Vamos a tener un equipo que está enmarcado dentro del plan de género para la incorporación de mujeres en las obras, en el asesoramiento, en el seguimiento. O sea que ustedes van a ver en el barrio desplegado un equipo, además de las obras físicas y de ingeniería, que va a estar tratando de ayudarlos en todo lo necesario para que realmente puedan tener el beneficio de las obras que nosotros esperamos”.
Todo esto hace que la que se está generando “es una oportunidad para todo el barrio, porque los que no estén saneados hoy van a poder tener extensiones de red a la brevedad. Esto no se detiene. Desde hace más de 40 años estamos trabajando en la extensión del saneamiento. En este momento vamos a avanzar con esta segunda etapa en Casabó, y tenemos ya planificadas las próximas etapas”.