El Espacio Modelo celebró su primer año y lanzó su nueva programación

El parque público techado más grande del país fue escenario de un evento que reunió a más de 15.000 personas y tuvo de todo: espectáculos musicales para todas las edades, muchas actividades deportivas y una gran feria gastronómica.

Lanzamiento de la agenda del Espacio Modelo 2025. Foto: Artigas Pessio/ IM.

Ya es habitual que miles de personas se acerquen al Espacio Modelo para disfrutar alguna de las muchas propuestas gratuitas de calidad que recibe. En esta oportunidad, fueron más de 15.000 los presentes en el evento en que se combinaron dos cosas: los festejos por el primer aniversario del parque público techado más grande de Uruguay y el lanzamiento de su nutrida programación para 2025.

Hubo una gran feria gastronómica impulsada por Garage Gourmet, múltiples actividades deportivas (básquetbol, campeonato de voleibol, clases abiertas de taekwondo, demostraciones de skate y mucho más) y espectáculos musicales, tanto especialmente diseñado para chicos (el circo Blum, Letu Ruibal y La Barra del diente de leche) como para mayores (hubo shows de flamenco y se presentaron múltiples djs, así como Kumbiaracha, Mota y varios más).

La coordinadora del Espacio Modelo, Ana Acosta, recordó que “todas las propuestas que tenemos en el Espacio Modelo son abiertas y gratuitas. Funcionamos de lunes a domingo de 10 a 22 horas. Este año semanalmente vamos a tener escuelas de básquet, de patín, de voley, de bmx, de skate, pistas abiertas de skate, taekwondo inclusivo, miniraiders, gimnasia para adultos mayores, newcom, kin ball, deporte adaptado para personas con discapacidad, deporte inclusivo y talleres de circo, ensamble coral, tango y artes plásticas”.

Además de las actividades fijas, habrá una nutrida agenda que irá creciendo a lo largo del año. Habrá diversas ferias de ciencia, en abril se inaugurará una fotogalería y se llevarán a cabo actividades por el Día de la Niñez, las vacaciones de primavera, el día del patrimonio y muchas cosas más.

La transformación sigue”

El director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado, valoró el proceso que transformó el viejo Mercado Modelo en el Espacio Modelo. Empezó diciendo que “desde hace más de un año tenemos el parque techado más grande que conocemos, y fue en plena pandemia que este lugar dejó de ser el Mercado Modelo y la Intendencia se hizo cargo”.

En ese momento, agregó, “la IM vino acá, y cuando habían muchas dudas, y muchas preguntas, propuso apropiarse junto a la Universidad de la República de forma pública. Y así invitamos al barrio y a la ciudad a apropiarse de este lugar. Fueron pasando los años y quedó cada vez más claro que había que invertir en espacio público y convertir ésto en espacio público innovador”.

La pandemia, aseguró Martín Delgado, “nos enseñó la importancia de encontrarnos en espacios exteriores y casi cuatro años después confirmamos que Montevideo tiene capacidad para inventar y proponer nuevos espacios de encuentro, innovación en espacio público, participación e inclusión”.

Sin embargo, la cosa está lejos de terminar, ya que la creación de este espacio público implica tanto un desafío como un trabajo constante para llenarlo de contenido y acercarlo cada vez más a todas las vecinas y vecinos de Montevideo. Dijo: “Hace un año abrimos el Espacio Modelo, abrimos un parque público techado, transformamos la gran cubierta, incluimos baños de primer nivel, los juegos, etc. La transformación sigue. Ustedes saben y sienten que este espacio va seguir cambiando, porque siguen habiendo oportunidades e invitamos a todos y todas, a vecinos, a promotores, a organizaciones culturales, a inversores, a gente inquieta que quiera proponer nuevas formas de convivencia, nuevas formas de encuentro aquí para seguir pensando este espacio juntos. En poco tiempo vamos a tener ya noticias de unos nuevos servicios que van a venir y atrás de eso otros nuevos proyectos vendrán”.

Las actividades fijas durante 2025

*Deportivas:

-Escuela Basket (a partir del 1° de abril)

-Escuela Skate

-Pista abierta skate

-Escuela BMX

-Escuela de iniciación de patín

-Escuela Voley (a partir del 26 de abril)

-Taekwondo inclusivo

-Miniriders

-Gimnasia adultos mayores (a partir del 1° de abril)

-Newcom (a partir del 1° de abril)

-Kin ball

-Deporte adaptado para personas con discapacidad

-Deporte inclusivo

*Talleres Esquina de la Cultura:

-Circo

-Ensamble coral

-Tango

-Artes plásticas

Back To Top