Los barrios Sur y Palermo se llenan de música y propuestas gratuitas

El sábado 12 de abril se llevará a cabo una nueva edición del Paseo Sur-Palermo, que cada mes la Intendencia de Montevideo realiza junto a organizaciones sociales y vecinales.

Actividades en Paseo Sur-Palermo. Foto: Ignacio Turell/ IM.

Siempre hay un día en el mes en el que una zona emblemática de Montevideo es escenario de una serie de propuestas gratuitas para personas de todas las edades. En abril, la fecha indicada para una nueva edición del Paseo Sur-Palermo será el sábado 12. Entonces, a las 16.00 horas se pondrán en marcha diversas actividades que captarán la atención tanto de montevideanos y montevideanas como de los turistas que estén recorriendo esa parte de la ciudad.

Tours turísticos, presentaciones de libros, talleres y espectáculos musicales, que incluye la presencia de comparsas que llenarán los barrios de música, son parte de una propuesta que contará además con una feria de emprendimientos. Este ya tradicional Paseo es posible gracias al trabajo coordinado de la Intendencia de Montevideo con diversos actores sociales y vecinales. En la larga lista de organizaciones y agrupaciones que colaboran están Casa del Vecino al Sur, Cuareim 1080, Latido Afro, la Casa de la Cultura Afrouruguaya, el Foto Club Uruguayo, el Municipio B, Batea de Tacuarí y varios más. La colaboración de Lonjas de Cuareim, Africanía y Alkebulan también resulta clave para darle forma a una actividad que cada mes disfrutan muchísimas personas.

Actividades en Paseo Sur-Palermo. Foto: Ignacio Turell/ IM.

Programa de Paseo Sur-Palermo del sábado 12 de abril

*16.00 horas:

-Recorrido turístico gratuito de Latido Afro. Las salidas son de dos puntos: Zelmar Michelini y Carlos Gardel, y Cebollatí y Minas. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de abril.

-Se presentará el libro “El vestido más lindo del mundo” en Casa de Abajo Café (Nuestra Señora de la Encina 1663).

-La Asociación Cultural Cuareim 1080 (Carlos Gardel 1194) será escenario del taller interactivo “La historia de la 1080, 26 años de candombe”.

*17:00 horas:

Feria de emprendimientos en Cebollatí entre Minas y Lorenzo Carnelli.

-“Marzo, mes de la mujer. Retratos en el Paseo”, es una invitación para las mujeres que deseen tomarse un retrato posando con la foto de otro mujer que para ellas sea especial. La actividad, organizada por el Foto Club Uruguayo, será en Cebollatí entre Minas y Lorenzo Carnelli.

-Leticia Ruibal presentará su espectáculo “Letu en Trío” en el escenario central de Cebollatí y Magallanes.

*18:00 horas:

-Presentación de “¡Como el Uruguay no hay!”, una propuesta audiovisual en Africanía (Isla de Flores 1653). Homenaje del conjunto Bantú a Pedro Ferreira.

-Las comparsas Cuareim 1080 y Batea de Tacuarí saldrán desde Isla de Flores y Lorenzo Carnelli.

*20:00 horas:

-Espectáculo de Sambalá Banda en el escenario central de Cebollatí y Magallanes.

Back To Top