El intendente Mauricio Zunino participó del encuentro en Sevilla en el que se dieron cita autoridades nacionales y locales de todas partes del mundo, así como organizaciones de diversa índole.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla fue escenario del VI Foro Mundial Desarrollo Económico Local, que se llevó a cabo del 1 al 4 de abril. Se trata de un evento global que fomenta el intercambio de saberes, estimula la formación y el establecimiento de alianzas globales y apunta a mejorar la eficiencia del desarrollo económico local.
Representantes de gobiernos nacionales y locales, así como organizaciones de todas partes del mundo fueron parte. El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, fue una de las autoridades presentes. Incluso fue orador en un panel sobre financiamiento territorial justo para el desarrollo. No fue el único representante de la comuna presente en el evento, del que también fue parte la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Fabiana Goyeneche.
Este encuentro tuvo lugar meses después del 4º Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe que se realizó en Montevideo en agosto de 2024, en una instancia que convocó a representantes de toda la región y sirvió de preámbulo para el encuentro global en España.
La agenda
El Foro Mundial de Desarrollo Económico Local giró en torno a tres ejes: “La triple transición, trabajo decente y justicia social”, “Coaliciones territoriales y globales para la financiación del desarrollo económico local sostenible” y “Economías locales que cuidan: instrumentos, políticas, infraestructras, servicios y personas para la cohesión y equilibrio territorial”.
Hubo diálogos, paneles y talleres sobre diversas temáticas. El evento, de acuerdo a su página web oficial, atendió “a las prioridades globales en la temática de la triple transición, la justicia social, la formación para el empleo en el territorio, la gestión pública, las alianzas público-privadas y el rol del sector privado y la economía social y solidaria, el empleo y el trabajo decente y el enfoque de una nueva economía que ‘cuida’ desde el territorio, así como las alianzas multinivel, las políticas globales, nacionales y descentralizadas (regionales-locales)”.
Además, incorporó perspectivas transversales para abordar desafíos globales. La cooperación internacional para el desarrollo fue uno de los aspectos más relevantes, así como el intercambio de conocimientos e innovaciones para fortalecer las capacidades locales frente a desafíos locales.
Todos los pasos dados tendieron a profundizar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a Agenda 2030, considerando el potencial del desarrollo económico local como elemento transformador y decisivo para reducir las desigualdades existentes y promover las ciudades sostenibles. Asimismo, estuvieron sobre la mesa mecanismos para seguir generando empleo, impulsar la economía local y romper ciclos de fragilidad.
La presencia de Montevideo
Mauricio Zunino participó del foro en su condición de intendente de Montevideo y Presidente Ejecutivo de CGLU. Además, fue uno de los oradores en el plenario de alto nivel “Territorios frente a la agenda de la FfD4: Claves y contribuciones para un financiamiento territorial justo para el desarrollo”.
Se llevó a cabo el miércoles 2 de abril y exploró cómo los actores públicos, en particular los gobiernos locales y regionales, pueden reformar los mecanismos de financiación para permitir el desarrollo económico local y abordar los desafíos del desarrollo sostenible. Destacó la necesidad de opciones fiscales, en línea con las estructuras de gobernanza multinivel existentes, que permitan que el DEL sea sostenible e inclusivo, mejorando las transferencias financieras intergubernamentales y creando nuevas asociaciones público-privadas para garantizar una financiación territorial inclusiva, sostenible y justa.
Además, la discusión abordó las brechas de gobernanza multinivel en la agenda de FfD, haciendo hincapié en la descentralización fiscal, las transferencias intergubernamentales equitativas, el desarrollo de ingeniería financiera pública y las asociaciones público-privadas innovadoras, entre otras cosas.
Montevideo, destino de Paz
Durante su participación el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, anunció que entre el 2 y el 5 de mayo nuestra ciudad recibirá eventos en los que habrá actividades formativas, expositivas, culturales y de intercambio. Se trata del 5º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, que tendrá lugar en el Antel Arena los días 2 y 3 de mayo, y la Feria Turismo 360 prevista para el 3, 4 y 5 de ese mismo mes también en el Antel Arena. Será un encuentro internacional de destinos turísticos inteligente que concitará la atención de diversos actores del país y la región.