Un anhelo hecho realidad: Montevideo ya disfruta el Balcón del Cerro

Fue inaugurado el espacio polifuncional que será escenario de un sinfín de actividades: deportes, cultura, talleres, cursos e instancias de encuentro serán parte de las propuestas generadas junto a vecinas y vecinos para revitalizar la zona oeste de la ciudad.

Inauguración del Balcón del Cerro. Fotos: IM.

A finales de marzo se materializó un deseo que desde hace mucho tiempo tenían las vecinas y vecinos de la zona. La inauguración del Balcón del Cerro llenará el oeste de cosas para hacer y, de paso, desempeña un papel importante para recuperar la memoria del barrio, ya que está ubicado a los pies de la Fortaleza, en el mismo lugar donde durante muchos años estuvo el histórico Parador del Cerro (allí se presentaron artistas nacionales e internacionales de la talla de Alfredo Zitarrosa, Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat, por citar unos pocos ejemplos).

En 2023 se pusieron en marcha las obras recientemente culminadas, que hicieron realidad la creación de un espacio polifuncional de 1.200 metros cuadrados que está pensado para diversos fines. Allí se realizarán actividades deportivas y culturales de todo tipo, así como talleres, cursos y encuentros de vecinas y vecinos, entre muchas otras propuestas. Todo esto en un marco inmejorable, ya que el diseño se encarga que desde todas partes pueda disfrutarse de una vista privilegiada de la bahía de Montevideo.

Este concretado proyecto se enmarca dentro de Montevideo Avanza, el programa que está llevando a cabo diversas obras para embellecer y hacer más disfrutable la ciudad para todas las personas. El Balcón del Cerro se encargará de fortalecer la oferta de propuestas de calidad en el oeste del departamento.

El valor de la participación

El involucramiento de organizaciones vecinales, agrupaciones sociales y vecinas y vecinos fue indispensable para que el Balcón del Cerro pasara de ser un anhelo a ser realidad. Un testimonio de ello fue la basta presencia que estos tuvieron durante el evento inaugural, del que participó el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y la directora del Departamento de Cultura de la comuna, Débora Quiring, además de otras autoridades departamentales y nacionales. A lo largo de la jornada hubo exhibiciones de circo y capoeira, recorridos por las obras y un espectáculo de la Banda Sinfónica de Montevideo que giró en torno a la música de películas célebres.

Todas las actividades que se realizarán allí fueron impulsadas por vecinas y vecinos que propusieron cosas con las que llenar de contenido el nuevo espacio. Su rol a lo largo de todo el proceso resultó fundamental en diversas áreas, por ejemplo en la creación de la nueva línea de ómnibus que empezó a funcionar como consecuencia de la inauguración del Balcón del Cerro. Se trata de la línea L8, que irá desde la Terminal Santa Catalina hasta la terminal del Cerro, que pasará por Casabó y hará una parada en Cuba y Ecuador, lo que permitirá a quienes lo deseen llegar fácilmente al nuevo espacio que ya está disfrutando la ciudad. El ómnibus funcionará de 6.30 hasta las 20 horas con frecuencia cada una hora, y servirá para conectar Casabó con la Villa del Cerro sin necesidad de pasar por la Terminal del Cerro.

De este modo abrió oficialmente sus puertas un espacio que promete transformarse en una referencia para toda Montevideo.

Inauguración del Balcón del Cerro. Fotos: IM.

El diseño se eligió por concurso

Otra característica del Balcón del Cerroes que el proyecto para su diseño y construcción fue seleccionado a través de un concurso al que se presentaron más de 40 propuestas arquitectónicas. El escogido por el jurado integrado por especialistas de la Intendencia de Montevideo, el Municipio A, la Sociedad Uruguaya de Arquitectos y la Facultad de Arquitectura, fue develado a fines de 2023 en un evento celebrado en la Casa de la Pólvora. El mismo fue presentado por Pablo Bacchetta Pareda, Daniel Andrés Varela y Enrique Martínez Peyrou. Dicho mecanismo fue el escogido para enaltecer el talento nacional.

Back To Top