El Punto Violeta volverá a decir presente en el Prado

Estará activo durante todos los días de la Semana Criolla brindando información sobre los servicios de respuesta a la violencia de género de la IM. Además, asesorará sobre cómo actuar en caso de vivir o acompañar una situación de violencia de género.

Punto Violeta en la Semana Criolla. Fotos: Artigas Pessio/ IM.

Los Puntos Violeta se han afianzado tanto que resulta difícil imaginar una propuesta masiva en Montevideo sin su presencia. Como sucede desde hace varios años, la Semana Criolla tendrá uno que funcionará durante todos los días del tradicional evento: abrirá sus puertas de 13 a 20 horas, lo que solo cambiará el domingo 20 (la última jornada de actividades en el Predio del Prado), cuando funcionará de 13 a 16 horas.

Son varias las funciones que está desempeñando el Punto Violeta desde la puesta en marcha de la 98ª edición de la Criolla. Por un lado, brindará información sobre los múltiples servicios de respuesta a la violencia de género que ofrece la Intendencia de Montevideo. Además, asesorará a quienes deseen saber cómo actuar en caso de vivir o conocer a alguien que esté viviendo una situación de violencia de género. Además, en caso de que alguna se produzca durante el desarrollo del evento en el Prado, ofrecerá atención y contención.

La propuesta está pensada para personas de todas las edades, ya que además de abordar un tema fundamental y difundir los mecanismos de respuesta existentes hay actividades lúdicas. Nos referimos al Desafío Igualdad, un juego que se torna una invitación a la sensibilización sobre la temática para infancias y adolescencias, e incluso también para el público adulto.

De este modo, los Puntos Violeta volverán a estar presentes en una propuesta que convoca a miles de personas. Ya habían sido fundamentales durante el Carnaval, en espectáculos musicales y otras actividades culturales en los barrios, por citar algunos ejemplos.

No Estás Sola

Uno de los muchos servicios que podrán conocer quienes se acerquen al Punto Violeta de la Semana Criolla es la Línea No Estás Sola. Se trata de la posibilidad de acceder a una serie de servicios enviando “No estás sola” por whatsapp al 099 019 500. Funciona las 24 horas todos los días del año, y brinda información sobre todo los servicios de atención en violencia basada en género disponibles en Montevideo. Asimismo, ofrece los datos sobre las 14 Comuna Mujer que funcionan en el departamento, como su ubicación y horario, e información sobre el servicio de atención a mujeres con discapacidad. Además, uno de los grandes aportes de “No estás sola” es la posibilidad de acceder a orientación del equipo de profesionales especializados que atiende diariamente de 15 a 21 horas.

Back To Top