La Intendencia brindará diversos servicios desde el Prado

El Espacio 360 y los stands de Salud, Área Digital, Registro Civil y Bibliotecas serán algunas de las propuestas impulsadas por la comuna en la Semana Criolla. Las personas podrán acceder allí a múltiples servicios y trámites, entre otras cosas.

Servicios de la Intendencia de Montevideo en el predio del Prado. Fotos: Artigas Pessio/ IM.

Cada año, el predio de la Criolla del Prado funciona prácticamente como una extensión de la Intendencia de Montevideo. Los distintos servicios que la comuna despliega allí no solo brindan información valiosa para el evento, sino que también se difunden datos sobre programas y acciones relevantes, además de ofrecer la posibilidad de realizar algunos trámites.

Al respecto, el intendente Mauricio Zunino comentó: “Muchos de los servicios que brindamos en la Intendencia los vamos a estar dando en la Semana Criolla. Uno no va a la Criolla a hacer trámites, pero ya que está ahí puede hacer consultas, recibir partidas de nacimientos, firmar un convenio y muchas cosas más. Los servicios de la IM estarán a disposición”.

A continuación repasamos algunas de las propuestas de la comuna en la Semana Criolla.

Espacio 360

La Criolla contará con un espacio donde se pueden hacer consultas sobre los servicios de la Intendencia: trámites, beneficios, programas, reclamos, etc. Este espacio busca acercar, poner en conocimiento y despejar dudas sobre todo lo relacionado a la comuna. Además, se podrá realizar consultas sobre servicios correspondientes a la Semana Criolla, como programación de espectáculos, ubicación de puestos, etc. Contará con atención desde el domingo 13 al domingo 20 de abril de 10 a 22 horas.

Además, en el Espacio 360 el Departamento de Cultura entregará semillas de acelga, espinaca, puerro y morrón.

Feria de emprendimientos y artesanías

De 10 a 22 horas se podrá visitar una Feria de 102 emprendimientos de Economía Social y Solidaria, Expo Macamba (colectivos afro), Femiferia y Colectivos Discapacidad. En el mismo horario, también se podrá recorrer la feria de emprendimientos de la Unidad Mypes, Cedeles y PTIC.

La división Turismo contará con una oficina de información turística. Se podrán conocer detalles del Bus Turístico.

Asimismo, a raíz de la convocatoria abierta realizada para artesanas y artesanos habrá 160 stands con variadas propuestas.

Salud y espacio de lactancia

En este lugar se realizarán test de VIH, toma de presión arterial y actividades lúdicas en el espacio de Salud. También estará disponible un espacio de lactancia con cambiador. Funcionará el domingo 13 de 10 a 20 horas, y el resto de los días (del domingo 14 al 20) de 12 a 20 horas.

Área Digital

El stand de Recursos Financieros funcionará de 10 a 21 horas. Se crearán usuarios digitales de ID Uruguay y se digitalizarán facturas en papel. En el rincón infantil habrá una propuesta lúdico-recreativa a través de un circuito de juegos con trivia y video, donde niños y niñas aprenderán sobre los recursos financieros departamentales.

Registro Civil

Se expedirán partidas de nacimiento, matrimonio y defunción sin costo. También funcionará de 10 a 21.

Bibliotecas

Una de las novedades de la edición 2025 de la Semana Criolla es que habrá un stand de bibliotecas municipales con espacios de lectura, juegos y actividades hasta las 19 horas.

Además de impulsar actividades lúdicas y recreativas diarias para personas de todas las edades, esta propuesta contribuye a difundir el importante rol que las bibliotecas municipales tienen en los barrios de Montevideo. Actualmente hay 14 repartidas por todo el mapa, entre cuyas funciones figura el préstamo de libros en sala y a domicilio, así como las visitas educativas para escuelas, liceos y otras instituciones. Pero eso no es todo, ya que regularmente son escenario de diversos talleres, presentaciones, eventos y proyecciones audiovisuales. Todo esto las transforma en espacios de los que vale la pena apropiarse.

Montevideo Libre

Habrá un local que permitirá difundir el Programa de beneficios culturales, atender dudas y consultas sobre el mismo, y permitir la adhesión de nuevas y nuevos estudiantes para que puedan acceder a espectáculos gratuitos y a todos los beneficios que otorga. Funcionará de 12 a 20 horas, desde el domingo 13 al domingo 20 de abril.

Rescate de la memoria

Una variedad de carruajes del Museo Fernando García darán la bienvenida al evento al público que ingrese por la calle Lucas Obes. Los carros y carruajes restaurados por el funcionario Víctor Long del Museo y Parque Fernando García forman parte de la colección permanente del Museo. Además de disfrutar de la exposición habrá vestuarios y accesorios de época para poder tomarse fotografías.

Espacio de Seguridad Vial

De 10 a 20 horas estará disponible el Simulador de impacto (choque), además de un punto de información sobre Sistemas de Retención Infantil. También habrá lentes de simulación de consumo de alcohol y otras drogas.

Back To Top