La Intendencia de Montevideo firmó un acuerdo de cooperación internacional con el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
El acuerdo fue firmado por el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y la ministra de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, Macaé Evaristo, y apunta al intercambio de experiencias de políticas, programas, servicios, modelos de gestión y otros instrumentos que representaron avances en sus territorios de operación.
Además, se proyecta discutir la creación de una red latinoamericana de expertos en políticas públicas para los derechos de las personas con discapacidad.
La IM cuenta con 35 años de trayectoria en la temática, con énfasis en estrategias locales y busca seguir creciendo en procura de una Montevideo cada día más inclusiva.
El intendente Zunino expresó que la firma de este memorándum marca un inicio de cooperación, en el marco de las políticas públicas y acciones, para mejorar las condiciones y la calidad de vida de nuestros habitantes.
Por su parte, el coordinador de la Secretaría de Discapacidad de la IM, Ejecutivo Martín Nieves, destacó la importancia de este acuerdo y explicó que para quienes actúan en el campo de las políticas públicas, “no debe haber mayor satisfacción que poder apreciar como impactan las acciones en la vida de las personas y quizás llevarnos esas imágenes, esos relatos, esas alegrías que alimentan esperanza”.
El compromiso de cooperación entre los firmantes abarca todos los ámbitos comunes en materia de promoción de los derechos de las personas con discapacidad en los que desarrollen su actividad y busca compartir conocimientos y experiencias sobre políticas públicas para personas con discapacidad con enfoque en Derechos Humanos.
La firma del acuerdo se dio en el marco del seminario Políticas Públicas para el Fortalecimiento Regional de las Personas con Discapacidad: por una América Latina Más Inclusiva, que se realizó el viernes 30 de mayo y también estuvieron presentes, además de los ya mencionados, la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la IM, Fabiana Goyeneche; la directora de Políticas Sociales de la IM, Viviana Santín; la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, Patricia Cossani; y la Presidenta del Concejo de Participación de Personas con Discapacidad de la Asociación de Hipertensión Pulmonar, María Rosario Luna.