Un primer paso hacia una América Latina más inclusiva

El acuerdo entre la IM y el ministerio de Derechos Humanos de Brasil giró en torno a temáticas que buscan promover los derechos de las personas con discapacidad.

Actividad destinada a personas con discapacidad en Montevideo. Foto: Artigas Pessio/IM.

El compromiso de cooperación entre la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad abarca todos los ámbitos comunes en materia de promoción de los derechos de las personas con discapacidad en los que desarrollen su actividad.

Estas son las siete temáticas principales del acuerdo:

1. Compartir conocimientos y reflexión sobre metodologías y prácticas participativas como foros, conferencias, audiencias públicas, consultas y otras actividades similares para fortalecer las políticas para las personas con discapacidad en sus territorios de operación.

2. Realizar esfuerzos para intercambiar y compartir conocimientos, bases de datos e información, contenidos y otros documentos de referencia, todos de carácter público y de interés mutuo, que puedan ser útiles para avanzar en el conocimiento y las prácticas de políticas públicas para las personas con discapacidad.

3. Intercambiar experiencias de buenas prácticas de políticas, programas, servicios, modelos de gestión y otros instrumentos que representaron avances en sus territorios de operación.

4. Discutir la creación de una red latinoamericana de expertos en políticas públicas para los derechos de las personas con discapacidad.

5. Promover el intercambio de conocimientos y bases de información en tecnologías de asistencia, en metodologías y tecnologías de apoyo a la inserción laboral, en calificación y rehabilitación y en accesibilidad en áreas urbanas y rurales.

6. Fomentar el intercambio de experiencias y prácticas en Cultura y Artes Inclusivas e iniciativas para combatir la cultura capacitista.

7. Compartir conocimientos y experiencias sobre políticas públicas para personas con discapacidad con enfoque en Derechos Humanos.

Back To Top