La de esta semana es una propuesta que realza la importancia de aprender a utilizar toda las partes comestibles de los vegetales.
*Método de cocción: horno 180ºC
*Tiempo de cocción: 30 minutos
*Recipiente de cocción: asadera de 25×35 cm
*Rendimiento: 6 porciones
INGREDIENTES
Masa:
-Harina de trigo: 1 y 1/2 tazas
-Salvado de trigo: 1/2 taza
-Polvo de hornear: 1 cda.
-Aceite: 1/4 taza
-Agua tibia: 2/3 taza
Relleno:
-Cebolla: 1 unidad
-Ajo: 1 diente
-Agua: 2 cda.
-Cáscara de calabacín: 2 tazas
-Agua: 1/2 taza
-Sal: 1/2 cdta.
-Nuez moscada: Cantidad suficiente
Crema de queso:
-Huevo: 2 unidades
-Leche: 1/2 taza
-Queso rallado: 1/2 taza
PROCEDIMIENTO
Masa:
1 Mezclar la harina, el salvado y el polvo de hornear.
2 Agregar el aceite y el agua tibia, amasar hasta formar un bollo liso. Dejar descansar 10 minutos.
3 Estirar la masa con palote y colocar en asadera previamente aceitada.
Relleno:
1 Picar la cebolla y el ajo. Saltear en agua y dejar cocinar.
2 Picar la cáscara de calabacín y agregar a la preparación anterior.
3 Agregar el agua y dejar cocinar.
4 Verificar condimentos, dejar enfriar y verter sobre la masa.
Crema de queso:
1 Licuar el huevo, la leche y el queso.
2 Verter sobre la preparación anterior.
3 Llevar a horno hasta dorar.
Lo que hay que saber sobre Cocina Uruguay
Cocina Uruguay es un programa de educación alimentaria de la Intendencia de Montevideo que funciona desde 2007. Busca la cercanía con la ciudadanía a través de un espacio de encuentros e intercambio de saberes y promoción de hábitos saludables que contribuyen a la autonomía, otorgando herramientas que generan seguridad para la selección y preparación de alimentos, trabajando la alimentación como derecho humano.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, dirigidas por un equipo de licenciadas/os en nutrición y cocineras/os. Al finalizar los cursos se entrega a cada participante un libro con más de 150 recetas fáciles, económicas y saludables.
¿Dónde funciona?
Llega a todo el departamento a través de una unidad móvil itinerante, diseñada con una cocina adaptada para la enseñanza experimental. Recorre los municipios de Montevideo y área metropolitana. Además, de manera permanente se realizan cursos y talleres en el aula fija ubicada en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM).
Si querés mantenerte informado sobre todas las actividades, cursos y talleres que ofrece Cocina Uruguay podes llamar al 1950 8653 de lunes a viernes de 11 a 15 horas o mandar un mail a la casilla cocina.uruguay@imm.gub.uy. Otras vías de contacto son las redes sociales: @cocinauruguay.im (Instagram) y Cocina Uruguay IM (Facebook), así como la página web montevideo.gub.uy/cocina-uruguay.