La Intendencia de Montevideo organizó un conversatorio en el marco del “Programa de atención a personas adultas mayores víctimas de violencia en América Latina”.
El 15 de junio se recordó el Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y la Intendencia de Montevideo organizó el conversatorio “Personas mayores y violencias: hallazgos y desafíos”.
La actividad formó parte de la V Convocatoria del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay del 2022, un proyecto internacional bilateral entre Tlaxcala y Montevideo denominado “Programa de atención a personas adultas mayores víctimas de violencia en América Latina”.
El evento contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la División Políticas Sociales, Viviana Santín; el director de la Secretaría de las Personas Mayores, Enrique Tellechea; representantes del gobierno nacional y representantes de la sociedad civil.
Zunino recalcó que hay que trabajar para erradicar la violencia para poder tener una sociedad integrada y más justa. «Y para esto hay que tener una integración etaria, tiene que ver con que podamos convivir distintas generaciones en distintas instancias y de la mejor manera, aprendiendo uno de los otros y avanzando de manera colectiva», señaló.
Destacó la importancia de acabar con el negacionismo. “Tenemos un problema que tiene que ver con la violencia hacia los adultos mayores y es fundamental empezar a enfocarlo y tratarlo. Y eso implica generar servicios de asistencia».
El intendente resaltó los avances en términos de nuevos dispositivos que permiten un tratamiento y abordaje de las problemáticas y combatir las causas de esas violencias.