Más de 40 emprendimientos están ofreciendo sus productos en la feria de la Unidad Mypes que se montó en el Espacio Modelo como parte de Montevideo a Jugar. Raquel y Miriam contaron qué significa para ellas poder comercializar allí sus productos.
Dentro de las políticas de impulso y desarrollo de los emprendimientos que lleva adelante la Intendencia de Montevideo tiene un papel importante, entre otras cosas, la generación de espacios donde las personas puedan vender sus productos. Con esa consideración en mente fue que se les dio un lugar relevante en las actividades que, en el marco de Montevideo a Jugar, se están llevando a cabo en el Espacio Modelo. Allí se instaló una feria en la que se reúnen más de 40 emprendimientos de la Unidad Mypes de la comuna que están teniendo la oportunidad de presentar sus creaciones ante las miles de personas que visitaron el parque público techado de Uruguay, y las que lo seguirán haciendo hasta que terminen las actividades del programa diseñado para las vacaciones invernales.
Raquel Rodríguez y Miriam Lemos, creadoras de dos de los más de 40 emprendimientos que están presentes en la feria que comenzó el lunes pasado y se extenderá hasta el sábado 5 de julio (entonces funcionará de 10 a 19 horas, mientras que de lunes a viernes lo hizo de 12 a 19), le contaron al Semanario ABC lo importante que resulta para su crecimiento laboral que se generan instancias como estas.
“Se da un ida y vuelta muy lindo”
El local de Miriam Lemos está repleto de los artículos de bijouterie y micro macramé que ella hace artesanalmente. “Hace unos dos años que tengo este emprendimiento familiar. Por este lugar circula mucha gente, así que esta es una buena oportunidad para nosotros”, empezó diciendo. “Estoy vendiendo muchas caravanas y pulseras, que son como mis fuertes, pero por suerte la gente se acerca y pregunta por todo”, agregó.
Más adelante destacó el buen ambiente que reina entre emprendedores y emprendedoras, que hace que todo se torne mucho más agradable y ameno. Al respecto, la entrevistada dijo: “Algo muy lindo que pasa en estos lugares es el ida y vuelta que se da con los compañeros y compañeras que están en la feria. Es bárbaro, nos vamos conociendo en las distintas ferias”.
En cuanto a la presencia en la feria que continúa llevándose a cabo donde funcionaba el viejo mercado, destacó: “Me encanta tener la oportunidad de estar en el Espacio Modelo. Hay muchísima gente, las cosas fluyen y es una cosa linda”.
“Esto es muy importante para nosotras”
Por su parte, Raquel Rodríguez contó los detalles de su emprendimiento. Empezó contando que “me dedico al arte en velas. No son velas comunes: están basadas en historias, y a partir de una historia es que genero una colección o una vela en particular. La última colección que hice, por ejemplo, estuvo basada en el día de los abuelos y recordaba a la cocina de la abuela con distintas fragancias, como vainilla, canela y mandarina. Después había otra que recordaba el jardín de la casa de mis abuelos, que tenía lavanda, rosas y otros aromas”.
Sobre su propuesta, agregó: “Las historias me permiten conectar con la gente. Empiezan a escuchar y se da cuenta que se está llevando mucho más que una vela, que de repente estas tocando un recuerdo o conectando con alguien. Cuando era niña eran muy comunes los apagones, y nos entreteníamos con velas derretidas, decorábamos con ellas botellas o bollones de vidrio. Ahí empecé mi contacto con las velas. Hace unos años tuve una crisis de ansiedad bastante importante y empecé a volcarme hacia la creatividad. El arte me ayudó a salir de eso”.
Sobre la importancia de haber podido exponer y vender sus productos durante las actividades de Montevideo a Jugar en el Espacio Modelo, aseguró: “Para mi es muy importante, como emprendedora, poder llegar a un espacio como este. Es una oportunidad grande para mostrar lo que hacemos, para salir a la comunidad y mostrar nuestras creaciones. Para gente de mi edad se hace muy difícil conectar con la gente a través de las redes sociales. Estamos más acostumbrados al cara a cara, al contacto directo. Eso es más práctico para nosotros, y sin duda el Espacio Modelo es un buen espacio para eso”.