Semanario digital

Semanario Montevideo al día

Semanario Montevideo al día

Cinco actividades gratuitas para disfrutar en Montevideo

Entre las propuestas de esta semana aparecen espectáculos musicales, funciones de cine y visitas guiadas.

Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo. Foto: Pablo La Rosa/ IM.

1- Conciertos de la Banda Sinfónica

Días después de haber despertado los aplausos de la sala principal del Teatro Solís, la Banda Sinfónica de Montevideo presentará ese mismo espectáculo, Cabaret Sinfónico, en conciertos gratuitos. El primero fue en el Complejo Crece de Flor de Maroñas, pero quedan todavía dos por delante. Uno de ellos será el viernes 25, a las 20 h, en el Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281). Las entradas pueden reservarse llamando 1950 8921, mandando un whatsapp al 099 77 40 39 o un correo electrónico a atp.ccfs2024@gmail.com .

Algunos días después, el martes 29 de julio, le llegará el turno al club Urunday Universitario (Joaquín Suárez 3087). Allí, la banda se presentará a las 20 horas en un espectáculo que será con entrada libre.

La propuesta consta de un programa que recorre clásicos de Broadway como Chicago y Cabaret, así como piezas de la Suite para orquesta de variedades de Dmitri Shostakóvich.

2-Visitas guiadas en el Teatro Solís

Otra atractiva propuesta para disfrutar del tiempo libre es conocer todos los rincones del teatro más antiguo del departamento, que es también el más añejo de Sudamérica: el Solís. El tour guiado permite descubrir rincones de uno de los recintos culturales más importantes del país y convoca a personas de todas las edades deseosas de adentrarse un poco más en las historias que allí habitan.

Los miércoles las visitas, que se realizan diariamente a las 16 horas, son gratuitas. El resto de los días (salvo los lunes, cuando no se hace el recorrido), las entradas cuestan $100 para quienes tengan cédula uruguaya y $150 para las personas extranjeras. Pueden conseguirse en las boleterías del Solís. Un dato importante: por razones de agenda no habrá recorrido el viernes 25.

3- Vuelve el cine a la Sala Lazaroff

La Sala Lazaroff, ubicada en el primer piso del Intercambiador Belloni, continúa recibiendo propuestas culturales gratuitas. En esta ocasión, como parte del ciclo de cine Estrenos Recientes, el jueves 31 de julio a las 20 horas podrá verse la película La fábula de la tortuga y la flor. Se trata de un documental que testimonia la amistad de Carolina Campo Lupo, directora de la película, y Eliana, su amiga de la adolescencia, con quien compartió cada etapa de su vida. Un día Eliana enferma y, sin saber qué hacer, Carolina le entrega su cámara de cine como una forma de lidiar con la incertidumbre. A partir de ese día, juntas comienzan a filmar sus últimos encuentros.

La entrada no tiene costo y puede reservarse escribiendo por WhatsApp al 099 612 009, llamando al 1950 9075 o enviando un correo electrónico a sala.lazaroff@imm.gub.uy .

4- El Mirador Panorámico

Una opción que convoca a personas de todas las edades y de diferentes partes del país y la región es el Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo, que brinda la posibilidad de acceder a una vista inmejorable gracias a que está ubicado a casi 80 metros sobre el nivel del mar. Abre todos los días de 10 a 18 horas (el último ingreso es a las 17.15 horas) y la entrada, que se realiza en la puerta de Soriano 1372, es gratuita. No es preciso agendarse con anterioridad, pero sí gestionar la entrada en el acceso.

En el Mirador hay servicio de cafetería, alquiler de binoculares, atención personalizada y una tienda que vende productos de emprendimientos de acciones de la Unidad Mypes.

5- Peatonal barrial en Malvín Norte

Las actividades culturales y recreativas que propone el programa de Peatonales Barriales volverán a escena el sábado 26, cuando de las 13 a las 16 horas habrá cosas para hacer en Carlos María Prando, entre Melinton Romero y José Fleitas, en Malvín Norte.

Una vez más, una calle montevideana que suele ser recorrida por autos se transformará en una peatonal que vecinas y vecinos podrán disfrutar. En esta oportunidad habrá una jornada de juegos y recreación, cantantes callejeros, grupos de baile de la zona y un taller de tango impulsado por el Club La Virgen, uno de los impulsores de esta actividad, que contará con el apoyo de la Intendencia de Montevideo.

Back To Top