Semanario digital

Semanario Montevideo al día

Semanario Montevideo al día

Cuatro acciones inmediatas para atender los principales problemas

Como primer paso del plan que la Intendencia lleva adelante para construir un Montevideo más limpio esta semana se activaron las primeras cuatro medidas a desarrollar.

Director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, anuncia nuevas medidas en la limpieza y gestión de residuos. Foto: Juan Manuel Ramos/ IM.

El director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, explicó que estas cuatro grandes acciones o líneas de trabajo «buscan atender los principales problemas que se fueron detectando y escuchando en el diálogo con la comunidad».

«Estamos generando las condiciones para ir desarrollando otros programas y preparándonos para el anuncio central del borrador del Plan Departamental de Limpieza que realizará el 4 de agosto el intendente Mario Bergara», agregó.

Anunció que en esa misma oportunidad se realizará el lanzamiento del programa Nuestro Barrio Limpio, que estará destinado a atender especialmente las zonas con basurales y con problemas de gestión de residuos. «Esto se llevará a cabo con fuerte participación de vecinas y vecinos, con programas de renaturalización, de plantación de especies de árboles nativos, entre otras actividades», subrayó Herou.

El jerarca indicó que ya se comenzaron a limpiar las zonas críticas desplegando máquinas y camiones, siempre en contacto con vecinos y vecinas.

Las cuatro medidas que se anunciaron esta semana son las siguientes

1-Limpieza diaria y respuesta rápida

Se realizan recorridos fijos por municipio, optimizando los tiempos de respuesta. Se amplían los recursos y se fortalece el control.

2-Retiro de voluminosos en domicilio, ahora con día fijo

Cada municipio tendrá un día fijo por semana para que vecinas y vecinos puedan agendar el retiro de voluminosos de su casa. Esto facilita la planificación y mejora la respuesta en cada barrio.

El sistema de agenda previa sigue vigente por el 092 250 260, con una logística optimizada. Los voluminosos son residuos de gran tamaño como electrodomésticos, muebles, podas y escombros, que se generan en los hogares de forma no cotidiana.

3-Fortalecimiento de la clasificación en origen

Vecinas y vecinos que ya clasifican sus residuos mezclados y reciclables con equipamiento intradomiciliario o intrapredial contarán con frecuencia fija de recolección por municipio.

4-Nuestro barrio limpio: intervenciones sostenidas en puntos de acumulación de residuos

En conjunto con vecinas y vecinos se trabaja en la detección, limpieza y erradicación de basurales con operativos de limpieza profunda y seguimiento semanal. Estas intervenciones se conciben como una etapa previa a la implementación del programa Nuestro barrio limpio con participación comunitaria.

Back To Top