Con la reconversión de un predio ubicado en el Parque Vaz Ferreira, en el Cerro, la Intendencia de Montevideo dio inicio a Nuestro Barrio Limpio, un programa destinado a la limpieza de basurales y su transformación en espacios públicos para la comunidad.
Con la participación de vecinas y vecinos organizados, se plantaron cincuenta árboles nativos en un espacio que fue completamente limpiado y puesto a disposición del barrio.
El director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Heoru, informó que en esta primera acción «se ha logrado erradicar un basural bastante extenso, para lo cual se ha venido trabajando con la comunidad para recuperar los valores naturales de una hermosa zona de Montevideo, que tiene una vista maravillosa».
«También estamos plantando especies nativas para recuperar el ambiente y mejorar la calidad de vida de la gente del barrio», señaló.
Por su parte, la directora de la División Limpieza, Chiara Fioretto, comentó que este es un programa que se va a desarrollar de forma permanente en todos los municipios, y tiene por objetivo mapear y limpiar los basurales en todo el territorio del departamento.
«Vamos a ir a todos los municipios a limpiar los basurales y a recuperarlos para la comunidad, llevando los residuos a donde corresponde. Para ello, estamos trabajando con los municipios, los concejales y concejalas vecinales, y los propios vecinos y vecinas, ya que su apoyo es clave para lograr el objetivo», indicó.
Fioretto explicó que, si bien se comenzó con los primeros ocho puntos, «la idea es llegar a los aproximadamente 400 basurales que ya fueron ubicados en el departamento para revertir esta situación».
Los puntos intervenidos en esta primera etapa son: Parque Carlos Vaz Ferreira; Pje. Artigas Sur; Bv. Aparicio Saravia y Arroyo Miguelete; Boix y Merino y Espronceda; Espronceda y Calle 7; Cno. Cerdeña y Pje. Manga; Laudelino Vázquez y Cno. del Regadío; y Cno. Paso Calpino y Av. de las Industrias.
En total, se recogieron 605 toneladas que fueron llevadas al Sitio de Disposición Final de Residuos.