Semanario digital

Semanario Montevideo al día

Semanario Montevideo al día

Montevideo está repleto de actividades gratuitas

Tours que invitan a conocer otra cara del departamento, espectáculos musicales y las primeras presentaciones de Carnaval son algunas de las opciones para los próximos días.

Ensayos abiertos de Murga Joven 2025. Foto: Juan Manuel Ramos/ IM.

*Tours temáticos

Una buena opción para quienes están buscando algo para hacer es asistir a los tours temáticos que cada mes se realizan en la ciudad. Este mes tendrán lugar los sábados 6 y 13 de setiembre, y se titularán “Punta Carretas desde la Mirada Benedetti”. La propuesta se realizará en dos turnos, a las 10 y las 14 horas, con cupo para 50 personas en cada oportunidad. Para ser parte, hay que agendarse a través de la página de la Intendencia de Montevideo.

El punto de partida es el Memorial Penal Punta Carretas (José Ellauri 350), y recorrerá varios puntos del barrio: el ex penal, la parroquia, la ex carbonería “el buen rato”, la calle Ariosto y el museo Zorrilla.

Quienes quieran acceder a más información pueden llamar al 1950 9160 o enviar un correo electrónico a visitas@imm.gub.uy.

*Música en el MAM

Cada semana, el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) se llena de actividades para disfrutar. Este mes, la música será protagonista, ya que todos los jueves a las 20 horas habrá espectáculos gratuitos. La semana pasada se presentó Tabaré Leyton; este jueves 11 le llegará el turno al Dúo Emis, que presentará un espectáculo acústico que incluye tanto composiciones propias como covers en español, inglés y portugués.

Las semanas siguientes se presentarán en el escenario del MAM (José L. Terra 2220) Juancho Rodman (jueves 18) y Eduardo Larbanois y Lucía Gatti (jueves 25).

*Empieza a palpitarse el Carnaval

Que falten varios meses para el comienzo del Concurso Oficial y los tradicionales desfiles no impide que el Carnaval ya empiece a vivirse en Montevideo. Este mes inician algunas etapas para ir calentando los motores. Una de ellas son las Llamadas de Admisión, que se realizarán el fin de semana del 27 y 28 en el Prado; otra, los ensayos abiertos de Murga Joven que están teniendo desde los primeros días de setiembre en la Sala Lazaroff, ubicada en el Intercambiador Belloni (Av. 8 de Octubre 4849).

Los ensayos permitirán ver parte de los espectáculos que están preparando los conjuntos de cara a las presentaciones que realizarán en el Centro Cultural Florencio Sánchez en noviembre. El lunes 8, por ejemplo, se presentarán La Peor (19 h), Nelson Murgon (20 h), Me anotó un amigo (21 h), La Clonada (22 h) y Tercer Tiempo (23 h).

Al día siguiente se presentarán La resaka que te mantiene, Sin ton ni son, Aprietan las papas, Mandala por encomienda y La Pikadita. El miércoles le llegará el turno a Corta la bocha, La Samsamsam, Conlaprole, Secretos Públicos y Embajadores del bueno humor. Ambas jornadas comenzarán a las 19 y se extenderán hasta las 23 horas.

*Espectáculos de la Filarmónica

La Orquesta Filarmónica de Montevideo continúa su recorrido por los barrios con conciertos gratuitos que giran en torno a composiciones de Johann Sebastian Bach. Las próximas presentaciones serán el lunes 8 en la Parroquia San Juan Bautista (Domingo Tamburini 1210), el martes 9 en la Parroquia Santa Rita (Friburgo 5874) y el miércoles 10 en la Congregación Evangélica Alemana (Juan Manuel Blanes 1116). Todas las presentaciones contarán con la dirección de Daniel Hasaj, especialmente invitado para esta serie de actuaciones, y con la presencia de Federico Curti, Clara Rius, Mario Roldós y Franco Locardi como solistas.

*Continúan las Peatonales Barriales

Tanto este fin de semana como el siguiente habrá nuevas fechas del programa Peatonales Barriales, que se encarga de que las calles de Montevideo se colmen de propuestas lúdicas, culturales, deportivas y recreativas para personas de todas las edades.

El sábado 6 será en la calle Yugoslavia, entre Carlos de la Vega e Illescas, de 10 a 14 horas. Allí se celebrarán los 30 años de la Escuela 337 con juegos, feria de emprendedores y diversas actividades culturales. El domingo 7, Mercedes Pino será peatonal entre Pasaje Blanca Luz Brum y Laura Cortinas. De 15 a 18 horas habrá actividades de bienvenida a la primavera con música, bailes, feria, bicicleteadas y exposiciones artísticas protagonizadas por niños y niñas del barrio.

Una semana después seguirán las propuesta. El sábado 13 llegarán a la calle Sebastián Rodríguez, entre Matilde Pacheco y Capitán Tula. Juegos, deportes y exposiciones serán protagonistas del encuentro que se realizará de 11 a 14 horas. Un rato después, de 15 a 18, le llegará el turno a Cagancha, entre Cufré y Paullier. Allí, comisiones vecinales tienen programadas una serie de juegos, espectáculos y muestras.

Back To Top