Semanario digital

Semanario digital

Semanario digital

Cous cous de coliflor y brócoli

La propuesta de esta semana invita a llenar el plato de colores y sabores.

*Rendimiento: 3 a 4 porciones

*Tiempo de elaboración: 30 minutos

INGREDIENTES

-Coliflor: 1 unidad

-Brócoli: ½ unidad

-Morrón: 1 unidad

-Tomate: 1 unidad

-Rabanitos: 2 unidades

-Brotes: cantidad necesaria

-Aceitunas marinadas: cantidad necesaria

-Cilantro: cantidad necesaria

-Aceite: 2 cdas.

-Sal: 1 cda.

-Vinagre: 1 cda.

-Pimienta: cantidad necesaria

-Tomillo: cantidad necesaria

-Cardamomo: cantidad necesaria

PROCEDIMIENTO

1 Lavar los vegetales.

2 En un bol colocar las aceitunas, el aceite, las hierbas frescas. Dejar reposar mientras hacemos el resto.

3 Rallar la coliflor y el brócoli, saltearla con un poquito de aceite, agregar la berenjena y morrón cortados bien chiquitos, cocinar.

4 Cortar el resto de los vegetales y colocar en un bol.

5 Sumar el resto de los ingredientes y revolver bien para que se integren y condimenten. Servir.

+ Datos

Los vegetales que acompañan al brócoli y la coliflor pueden ser reemplazados por los que más te gusten.

Curso de Cocina Uruguay para infancias en el MAM. Foto: Ruben Etcheverry/ IM.

Habrá cursos y talleres gratuitos en el MAM

Mientras setiembre sigue su curso, llegan nuevas actividades de Cocina Uruguay, el programa de educación alimentaria que la Intendencia de Montevideo lleva adelante desde el año 2007. Desde entonces mantiene firme su objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables, entendiendo que son indispensables para que las personas disfruten de una mejor calidad de vida.

El calendario mensual tiene reservadas todavía varias actividades, que como siempre serán gratuitas y estarán encabezadas por nutricionistas, cocineras y cocineros.

En esta oportunidad, las tres propuestas mencionadas se llevarán a cabo en el aula fija del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM). Allí, el 22 y 23 se realizarán talleres de alimentación saludable en el marco de la Semana del Corazón. Serán de 14 a 16.30 horas.

Habrá, también, un curso básico con intérprete de Lengua de Señas que tendrá lugar del 23 al 25 de setiembre de 9.30 a 12 horas. Luego le llegará el turno al curso Saberes y Sabores, que será los días 25 y 26 de 14 a 16.30 horas.

Para anotarse a algunas de estas alternativas hay que llamar al 1950 8653 de lunes a viernes de 11 a 15 horas. Esa misma vía de contacto sirve para mantenerse informado sobre todas las actividades, cursos y talleres. Otras son el correo electrónico cocina.uruguay@imm.gub.uy y las redes sociales @cocinauruguay.im (Instagram) y Cocina Uruguay IM (Facebook), así como la página web montevideo.gub.uy/cocina-uruguay.

Back To Top