Mostraron su satisfacción por que la Intendencia de Montevideo haya tomado la decisión de potenciar esta zona de Montevideo, que involucra el sesenta por ciento del territorio del departamento.
La Intendencia ha puesto la zona rural del departamento entre sus prioridades. Es por ello que resolvió crear la División de Desarrollo Rural como una muestra de la importancia que el intendente Mario Bergara ha decidido darles a los productores del sector.
Distintos emprendedores que desarrollan su actividad en esta parte del territorio montevideano expresaron su satisfacción por la decisión de la IM de respaldar a quienes trabajan para desarrollar el Montevideo Rural.
Bergara aseguró que la decisión adoptada es «una clara definición política» a tono con la importancia que tiene esta zona «que involucra el sesenta por ciento del territorio del departamento y el cuarenta por ciento de la producción de las frutas y verduras que consumimos todos los días».
«Esta es un área a la que asignamos una importancia sustantiva, al punto tal de que en la institucionalidad de la intendencia hemos elevado su rango en dos escalones organizacionales, porque históricamente era una Unidad y ahora se la convirtió en División de Desarrollo Rural», explicó.
El objetivo es potenciar este sector del departamento con apoyo permanente a los productores.
«Una gran oportunidad»
El stand de la intendencia en la Rural del Prado se convirtió en el puntapié inicial de este proceso y los productores recibieron de muy buen grado la noticia, resaltando el valor que tiene esta zona de Montevideo.
«Estamos felices porque realmente es una buena oportunidad, para que la gente de la capital o del interior del país conozca que existe el Montevideo Rural, y que hay muchos emprendimientos que valen la pena valorar y conocer», expresó Facundo Pesce, uno de los responsables de una bodega familiar.
El emprendimiento se encuentra en Punta de Yeguas, en la zona oeste de Montevideo, sobre la costa del Río de la Plata, una ubicación privilegiada con características muy especiales
«Somos una bodega familiar, que hace más de 80 años que está en el rubro, y tiene muchas generaciones trabajando en el ámbito del vino. Es la primera vez que se nos facilita estar en el stand de la Intendencia y la verdad que superó nuestras expectativas», comentó.
Facundo saludó la decisión de la IM de poner entre sus prioridades el Montevideo Rural. «Es una zona hermosa del departamento y tenía que darse a conocer mucho más. La gente que nos visitó quedó gratamente sorprendida por todo lo que hacemos los productores a muy pocos kilómetros de la ciudad».
Mermeladas, licores, plantas y flores
Susana Aida, por su parte, se dedica a la fabricación de mermeladas y licores, rubro que ha venido trabajando junto a otros emprendedores de la zona.
«Comencé en el año 98, como parte de la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay y fui fundadora de la Mesa Criolla. Al principio, trabajamos con una compañera, ella hacía mermeladas y yo licores, pero en 2005 habilitaron mi fábrica. Somos de Melilla un hermoso lugar del Montevideo Rural que parece chico, pero tiene el 60% de la tierra del departamento», explicó.
Otro de los emprendimientos presentes en el lanzamiento de la División de Desarrollo Rural es el que llevan adelante Gonzalo Rodríguez y Silvia Apolinario y tiene como principales productos a las plantas, cactus y suculentas.
«Somos coleccionistas de muchas variedades de distintas regiones del mundo. Es muy bueno que la Intendencia nos brinde la oportunidad de mostrar nuestro trabajo porque llegamos a un público diferente y contactamos con otros operadores rurales que también producen plantas, lo que nos permite crecer mancomunadamente», indicaron.
Para Gonzalo y Silvia es «un privilegio» tener la oportunidad de compartir espacio con otros hombres y mujeres rurales que «trabajan con sus manos las tierras del departamento».
«Somos muchos los que empezamos de abajo y trabajamos con nuestras propias manos, sin tanta maquinaria, por eso es un gran impulso que la Intendencia nos ayude a mostrar lo que hacemos, y que nos llena de orgullo y alegría», concluyeron.