Los próximos días estarán repletos de cosas para hacer en Montevideo: decenas de comparsas desfilarán por el Prado, habrá espectáculos gratuitos y una nueva jornada de Peatonales Barriales.

*Llamadas de Admisión en el Prado
El candombe será uno de los protagonistas de las actividades que hay para hacer en el departamento, ya que se realizarán las Llamadas de Admisión. Inicialmente programadas para el sábado 27 y el domingo 28, los pronósticos meteorológicos obligaron a postergar la primera jornada para la próxima semana, que se realizará el sábado 4 de octubre. La del domingo 28, sin embargo, se llevará a cabo tal como estaba previsto.
Desde las 14 horas, desfilarán cada jornada 20 comparsas por la avenida Delmira Agustini (desde Buschental hasta León Ribeiro) con el objetivo de transformarse en una de las 23 agrupaciones que ganarán allí su derecho a participar en el Desfile de Llamadas 2026, que será el viernes 6 y sábado 7 de febrero del año que viene.
El domingo recorrerán la avenida La Sene Candombera, Afrocan, Lonjas de Vera, Rugir del Varona, Makenna, Eco de tambores, Son del Norte, La Mulata, Tacuandombe, Lonjas de Ciudad Vieja, Makondo, Hechiceros, Uganda, Mandela, La Malunga, CLB Lonjas de Belgrano, La Bambula, Lonjas del Inve, Ubuntu y Malanque.
*El Planetario renovó su programación
La llegada de una nueva estación trajo consigo la actualización de las propuestas del Planetario de Montevideo, que desde el 26 de setiembre y hasta el 21 de diciembre ofrecerá su programación de primavera.
Hay, en total, cuatro posibilidades para disfrutar: “70 años bajo las estrellas” (viernes 18:30 h, sábados y domingos a las 18 h), “Yo Tierra” (sábados y domingos a las 15 h), “Aventuras de Primavera” (sábados y domingos a las 16 h) y “Uruguay Antártico” (sábados y domingos a las 17 h).
La reserva de entradas, que se realiza a través de la web de la IM, se habilitan los martes a las seis de la tarde.
“70 años bajo las estrellas”, motivado por el aniversario del establecimiento, es la primera producción fulldome completamente desarrollada por el Planetario de Montevideo.
En el caso de “Yo Tierra”, es una película de inmersión digital que fomenta la reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta. Las “Aventuras en primavera” invitan a realizar un paseo por el cielo primaveral, conociendo mitos y leyendas que distintas civilizaciones generaron a partir de lo que vieron en el firmamento.
“Uruguay Antártico”, por su parte, es el primer documental de producción nacional realizado en 360 grados, que permite viajar hasta el territorio científico uruguayo situado en la Antártica.
*Música en la plaza
Otra actividad gratuita que habrá en Montevideo durante los próximos días será en la Plaza Huelga General, ubicada en el Intercambiador Belloni, donde el martes 30 de setiembre a las 19 horas se presentará el Sexteto Bailable. El tango será el protagonista del espectáculo musical que recorre obras antiguas y actuales, así como interpretaciones instrumentales y piezas acompañadas por dos voces poderosas.
*Muestra fotográfica en Complejo Bulevar
Motivado por la celebración del 50º aniversario del Complejo Bulevar, ubicado en Bv. Artigas entre Colorado y Caribes, el Centro de Fotografía de Montevideo inauguró una intervención urbana titulada “50 años entre generaciones: historias de cada rincón y ladrillo del Complejo Bulevar”.
El proyecto es impulsado por la fotógrafa Mariana Greif y la Comisión de Fomento del Complejo Bulevar Artigas e incluye imágenes actuales e históricas de los residentes y rincones de un lugar donde confluyen generaciones, discusiones e iniciativas para mejorar la realidad colectiva.
Hasta el 15 de diciembre podrá visitarse la muestra, que es de acceso libre. Las imágenes están repartidas por el predio del complejo fundado en 1975 en el que viven más de 750 personas.
*Peatonal Barrial en el Municipio C
La última Peatonal Barrial de setiembre será el próximo lunes 29 de 8 a 12 horas en Estero Bellaco, entre Monte Caseros y Carlos Anaya. Como parte del programa en el que vecinos y vecinas postulan calles de sus barrios que suelen ser recorridas por vehículos para transformarlas por un rato en peatonales llenas de actividades, habrá un sinfín de cosas para hacer.
Los impulsores serán la Escuela 88 “Edmundo D’Amicis” y el Concejo Vecinal de la zona 4, quienes contarán con el apoyo de la Intendencia. Habrá una jornada de juegos, recreación y talleres dirigida al barrio y a la comunidad educativa en el marco de la Semana del Corazón. Habrá también espacios lúdicos y juegos de mesa, para generar así una jornada de encuentro, convivencia y disfrute para personas de todas las edades.