En esta ocasión, el programa de educación alimentaria de la IM propone una receta que invita a consumir vegetales de una forma tan rica como novedosa.

*Método de cocción: Horno 180°
*Tiempo de cocción: 40 minutos
*Rendimiento: 1 budinera de 11×27
INGREDIENTES
-Harina de trigo: 3/4 tazas
-Polvo de hornear: 2 cdas.
-Azúcar: ½ taza
-Cacao amargo: ¼ taza
-Remolacha: ¾ taza (2 unidades medianas)
-Aceite: ¼ taza
-Huevo: 2 unidades
-Vainilla: 1 cdita.
PROCEDIMIENTO
1 Lavar los huevos y las remolachas.
2 Pelar y rallar las remolachas.
3 En un bowl mezclar los ingredientes secos, harina, cacao y polvo de hornear.
4 Mezclar las remolachas ralladas con el aceite, los huevos, la vainilla y el azúcar e incorporar a la mezcla anterior .
5 Colocar la mezcla en budinera previamente aceitada y enharinada.
6 Llevar a horno precalentado.
Habrá un curso básico en el MAM
Uno de los principales caminos que recorre Cocina Uruguay para hacerle llegar a la gente su programa de educación alimentaria son los cursos y talleres que cada semana recorren distintos puntos de Montevideo. Todas las instancias son libres y gratuitas, son llevadas adelante por cocineros y nutricionistas, y persiguen un objetivo claro: promover hábitos alimentarios saludables para mejorar la calidad de vida de las personas.
En lo que va de octubre han tenido lugar múltiples propuestas. Sin embargo, quedan todavía varias por delante. Una de ellas es el curso básico que tendrá lugar en el aula fija del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) del lunes 20 al miércoles 22. Será de 9:30 a 12 horas, y quienes deseen anotarse pueden hacerlo llamando al 1950 8653 de 11 a 15 horas, o a través del formulario web que está disponible en la página de la Intendencia (montevideo.gub.uy).
Poco antes, Cocina Uruguay estará presente en Expo Chef, una feria gastronómica que se realizará los días 18 y 19 en el LATU. La propuesta del programa de educación alimentaria de la IM tendrá lugar de 14 a 15:30 horas.
Quienes deseen estar al tanto de todas las novedades de Cocina Uruguay tienen varias vías para hacerlo: las redes sociales (@cocinauruguayIM y @Imigualitario), el teléfono 1950 8653 (disponible de 11 a 15 horas), el correo electrónico cocina.uruguay@imm.gub.uy y la página web montevideo.gub.uy/cocina-uruguay.