Semanario digital

Semanario digital

Semanario digital

La magia de la música: llega el Festival de Coros de Personas Mayores

El lunes 20 comenzará la 30ª edición de una propuesta que convoca a hombres y mujeres de todo el país. Habrá, además, un sinfín de actividades gratuitas más para disfrutar en Montevideo.

Festival de Coros de Personas Mayores en la IM. Foto: Santiago Mazzarovich/ IM.

Inicia el Festival de Coros de Personas Mayores

El lunes 20 de octubre comenzará la 30ª edición de una propuesta que estimula la vida activa de las personas mayores, fomenta la expresión y facilita el acceso a espacios recreativos y artísticos. El Festival de Coros de Personas Mayores convoca a hombres y mujeres de todos los rincones de Montevideo, e incluso del interior del país, que se acercan a la Intendencia para presentar espectáculos que llevan mucho tiempo preparando.

La apertura del festival, que se extenderá hasta el miércoles 29, será a las 13 horas en la Sala Azul (piso 1 y ½ de la IM). Cada día habrá presentaciones gratuitas en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 16:30 a 19:30. El cronograma completo está disponible en la página web de la Intendencia (https://montevideo.gub.uy/noticias/comienza-el-xxx-festival-de-coros-de-personas-mayores).

Este año serán 130 los coros integrados por personas de más de 60 años que le darán vida al festival que promete llenar la ciudad de música y emociones.

La magia del Carnaval

A un puñado de meses de la llegada de los principales desfiles y el Concurso Oficial, el Carnaval ya se hace sentir en los barrios. Los ensayos abiertos de murga joven y las Llamadas de Admisión fueron solo algunas de las propuestas que ya se realizaron, pero el calendario carnavalero no se detiene.

Una nueva actividad se realizará en el Espacio Cultural Las Duranas, donde del viernes 17 al sábado 25 de octubre habrá una muestra del Carnaval de las Promesas. Con entrada libre, cada día desde las 20 horas se presentarán una serie de conjuntos, representantes de todas las categorías: murgas, parodistas, revistas, humoristas y lubolos se subirán al escenario para presentar, como máximo, 20 minutos de sus espectáculos.

A continuación, compartimos la programación que contempla la participación de 32 agrupaciones en total:

Viernes 17 de octubre

20 h – Príncipes (parodistas)

20:50 h – Chapitas (humoristas)

21:40 h – La Descocada (murga)

22:30 h – Zero (parodistas)

Sábado 18 de octubre

20 h – Descarados (humoristas)

20:50 h – Mano a mano (murga)

21:40 h – Celestinos (parodistas)

22:30 h – Quijotes (parodistas)

Domingo 19 de octubre

20 h – Herederos (humoristas)

20:50 h – La Zafada (murga)

21:40 h – Wonkas (parodistas)

Lunes 20 de octubre

20 h – Colibriquis (humoristas)

20:50 h – Los Pepinitos (murga)

21:40 h – Fénix (revista)

22:30 h – Bubys Bis (parodistas)

Martes 21 de octubre

20 h – Yoguis (humoristas)

20:50 h – Klau’s (parodistas)

21:40 h – La Resiliente (murga)

22:30 h – Mandala (revista)

Miércoles 22 de octubre

20 h – Zabritos (parodistas)

20:50 h – Frenesí (revista)

21:40 h – Aprendices (parodistas)

22:30 h – Cosme y Damián (soc. de negros y lubolos)

Jueves 23 de octubre

20 h – Guerreros (parodistas)

20:50 h – Nemesis (revista)

21:40 h – Ohana (soc. de negros y lubolos)

Viernes 24 de octubre

20 h – Gnomos (humoristas)

20:50 h – Zodíaco (parodistas)

21:40 h – Saphirus (revista)

Sábado 25 de octubre

20 h – Magia Candombe (soc. de negros y lubolos)

20:50 h – Wizards (parodistas)

21:40 h – Dulcinea (revista)

Una feria imperdible en el Cerro

Tal como ocurrió el fin de semana pasado, el parque Débora Céspedes, ubicado en Egipto y Rusia, recibirá una nueva feria de economía social y solidaria. El sábado 19, de 14 a 20 horas, quienes se acerquen podrán adquirir productos de unos 25 emprendimientos de rubros tan variados como artesanías, velas, cuero y muchas cosas más.

La propuesta es organizada por la IM, a través de su Unidad de Economía Social y Solidaria, junto a emprendimientos de la zona. Quienes deseen participar de futuras ferias pueden registrarse en la base de datos enviando un correo electrónico a emprendimientos.esys@imm.gub.uy.

Siguen los shows en el MAM

Otra de las propuestas gratuitas que la ciudad tendrá para ofrecer durante los próximos días se desarrollará en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), donde a lo largo de todo el mes han tenido lugar espectáculos musicales de los estilos más variados. Cada jueves a las 20 horas, un artista se sube al escenario para deleitar a los presentes. El próximo, 23 de octubre, le llegará el turno a El Alemán. Una semana más tarde, el jueves 30, Cal-sones llenará el MAM de son cubano.

Las últimas Peatonales del mes

Durante las últimas semanas de octubre habrá nuevas fechas del programa Peatonales Barriales, que cada mes propone actividades deportivas, culturales, lúdicas y recreativas en calles de la ciudad que la gente postula para que, por unas horas, dejen de circular los autos y el barrio se apropie del espacio para usarlo para el disfrute. La participación de diversas organizaciones sociales y vecinales se torna fundamental para el desarrollo del programa, ya que son los principales impulsores de las actividades que la IM apoya.

El lunes 27, en la rambla Dr. Pablo Blanco Acevedo, entre Florencia y Luis Caviglia, se llevará a cabo una jornada de juegos, deportes, música y feria de emprendedores de 15 a 18:30 horas.

Pocos días después, el jueves 30, le llegará el turno a la calle Durazno, entre Ejido y Santiago de Chile. Allí, de 9.30 a 12 horas, habrá una celebración por el aniversario del Centro de Educación Inicial de la IM, así como por el Día de la Familia. En ese marco, habrá talleres y propuestas recreativas.

Back To Top