Semanario digital

Semanario Montevideo al día

Semanario Montevideo al día

Récord de contenedores vaciados en los últimos dos meses

El intendente Mario Bergara adelantó este martes que los datos preliminares, a dos meses de gobierno, demuestran una clara mejora en materia de limpieza en el departamento.

Contenedores en Ciudad Vieja. Foto: Pablo Denis/ IM.

El intendente Mario Bergara adelantó que los datos preliminares en estos últimos dos meses demuestran un aumento sensible de la cantidad de contenedores vaciados.

El jefe comunal participó de una rueda de prensa durante el acto de adjudicación de viviendas a familias del asentamiento Servando Gómez, en el marco del Plan Nacional de Relocalizaciones y del convenio entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Intendencia de Montevideo.

Durante su encuentro con los periodistas, Bergara adelantó que los datos preliminares en estos últimos dos meses demuestran un aumento sensible de la cantidad de contenedores vaciados

«Se han superado los cuatro mil contenedores vaciados en el promedio diario de los últimos dos meses, lo que representa una cifra superior a las históricas», señaló el intendente.

Además, agregó que el equipo «está recorriendo y charlando con los vecinos y vecinas», por lo que «ya se está empezando a percibir una labor que, rápidamente, va a ser de clara mejora en materia de limpieza».

Por otra parte, adelantó que de la misma forma en que se presentó el programa de Desarrollo Ambiental y Limpieza en la Junta Departamental, en los próximos días se anunciará un paquete de medidas vinculadas al tema transporte y tránsito como paso previo al proyecto de implementación de corredores exclusivos de transporte colectivo en las principales arterias de la ciudad.

El jefe comunal dijo que hay tres planteos sobre la mesa y que se va a trabajar con corredores exclusivos de transporte público en avenida Italia y Giannatasio hasta El Pinar. Se trata de vehículos articulados que con capacidad para más de 200 personas, en un tren de tierra o aéreo.

«En breve va a haber una definición acerca de cuál es la forma, coordinadamente con el Ministerio de Transporte y con la Intendencia de Canelones, vamos a llevar adelante», concluyó.

Back To Top