Semanario digital

Semanario digital

Semanario digital

«Uruguay Impulsa ayuda a muchísimas familias a salir adelante»

Paola, Verónica y Mariela contaron lo que significa para ellas ser parte del programa que le dará trabajo y cursos formativos a más de 1000 personas en Montevideo.

Participantes del programa Uruguay Impulsa. Foto: Ignacio Turell/ IM.

El programa Uruguay Impulsa ya está en marcha. Entre setiembre y diciembre, 1029 personas desempleadas de Montevideo tendrán no solo un puesto de trabajo en la Intendencia, sino que además podrán acceder a una serie de cursos formativos. El conocimiento allí adquirido, además de ayudarlos a desempeñar su tarea durante los próximos meses, será importante para que dispongan de más herramientas para su futuro laboral.

Verónica, Paola y Mariela contaron lo mucho que significó para ellas salir sorteadas entre las miles de personas de entre 18 y 65 años que se inscribieron para ser parte del programa. «Yo soy madre soltera y hace tiempo estaba buscando trabajo sin conseguirlo, así que haber sido convocada está buenísimo. Este programa ayuda a muchísimas familias de bajos recursos», dijo Paola.

Verónica Teperino, participante del programa Uruguay Impulsa.

En el caso de los cupos destinados a Montevideo, las personas que ingresaron desempeñarán principalmente tareas de limpieza y recolección. Sus jornadas de trabajo serán de seis horas diarias, de lunes a viernes, y percibirán un salario mensual de $19.728.

Para Mariela, «está buena la instancia que se genera con Uruguay Impulsa. Hay mucha gente que, como yo, precisa el trabajo. Soy madre de un niño con discapacidad, así que valoro mucho estas oportunidades que apoyan a las personas para salir adelante. Además del trabajo, me hace bien también el hecho de conocer a otras personas».

Mariela Rodríguez, participante del programa Uruguay Impulsa.

«Es muy bueno poder capacitarse»

Además de la oportunidad laboral, Uruguay Impulsa le da mucha importancia a la formación, que será coordinada por INEFOP. Para quienes desempeñarán sus tareas en la Intendencia de Montevideo, el Centro de Formación y Estudios (CFE) de la comuna presentó una propuesta educativa que consta de tres partes: un curso de inducción, actividades transversales y actividades específicas.

Sobre las alternativas para formarse, Paula manifestó: «Son capacitaciones que uno tiene para aprender, son talleres que están incluidos en el programa y sirven para salir adelante. Hace mucho tiempo que no estoy trabajando, y además de la oportunidad laboral, creo que es importante también lo grupal, el trabajar en equipo».

El curso de inducción se llevó a cabo la semana pasada, y quienes participaron fueron recibidos por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y el intendente Mario Bergara. Su objetivo fue fomentar la integración de las personas a la IM a través de aprendizajes vinculados a la estructura, cultura y políticas institucionales. Además, se brindó orientación sobre el funcionamiento de la plataforma virtual del CFE.

Paola Rodríguez, participante del programa Uruguay Impulsa.

Pero allí no terminan las opciones formativas, ya que el segundo eje se enfoca en competencias transversales, lo que incluye temas como alfabetización digital, resucitación cardíaca básica, igualdad de género y salud y seguridad laboral.

La formación específica, que constituye el tercer eje, está destinado a aprendizajes para el desempeño laboral. Entre los cursos disponibles, aparecen manipulación de alimentos, agricultura urbana, seguridad vial, mantenimiento de áreas verdes y jardines, sistema alternativo de construcción liviana (yeso), pintura en superficies edilicas, introducción al turismo y anfitrionía turística.

Verónica cree que «está muy buena la oportunidad de poder capacitarse en diferentes áreas. Capaz que uno se siente distante de todas esas cosas, y es valioso poder ir accediendo y así tener más herramientas para tener un mejor desempeño».

Entre los posibles cursos a tomar, destacó «herramientas como el trabajo en yeso y en pintura. Son cosas básicas, pero el desconocimiento también a veces limita el acceso a poder trabajar. Esta es una linda oportunidad para aprovecharla».

Back To Top