Museos, centros culturales, parques y muchos otros espacios del departamento estarán colmados de cosas para hacer durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre.
Este fin de semana se realizará la edición 2025 del Día del Patrimonio, que cada año invita a miles de personas a sumergirse en la riqueza histórica y cultural del país a través de un sinfín de cosas para hacer. En esta oportunidad, llevará el nombre de “bicentenario en todos los pagos”, y constará de una cargada agenda de actividades en siete regiones culturales: Montevideo (por barrios), Canelones (en microrregiones y sus localidades), Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este (cada una por departamentos y sus localidades).
Dentro de las muchas propuestas previstas para Montevideo, la Intendencia organizará una larga lista. Museos, parques, teatros, centros culturales y salas, entre otros espacios, serán escenario de presentaciones artísticas, visitas guiadas, ferias, talleres y muchas cosas más.
Por citar unos pocos ejemplos, habrá una recorrida libre por el Teatro Solís, que contará también con una feria gastronómica y exposiciones. En la Sala Zitarrosa habrá actividades para toda la familia, mientras que en el Jardín Botánico se montará una feria de plantas, habrá visitas guiadas por el invernáculo y un festival de bandas emergentes.
Otro ejemplo de propuestas para disfrutar del Patrimonio será la recorrida por bodegas, que incluyen espectáculos, tours, degustaciones, gastronomía y más. Los cupos para esas actividades ya están llenos, lo que refleja su popularidad.
La extensa agenda de cosas para hacer durante el fin de semana está disponible en el sitio web de la Intendencia de Montevideo, a la que podes acceder ACÁ.