Este año serán 46 comparsas las que competirán en el Desfile de Llamadas, la fiesta popular más representativa de la cultura afrodescendiente en Uruguay.
Llegó la hora de una de las manifestaciones más representativas de la cultura afrodescendiente en Uruguay, especialmente en los barrios Sur y Palermo de Montevideo. El Desfile de Llamadas es la máxima expresión del Candombe y una de las fiestas populares de mayor convocatoria en el país.
El viernes 7 y sábado 8 de febrero, desde la hora 19, por la calle Isla de Flores, entre Zelmar Michelini y Minas, se realizará el tradicional desfile. Ambas jornadas comenzarán sobre las 20.00 y terminarán a primeras horas de la madrugada.
Los conjuntos recorrerán la calle Isla de Flores, desde Zelmar Michelini hasta Minas.
Las Llamadas, además de ser una fiesta, son un viaje en el tiempo. Se puede observar en el desfile las tradiciones y sufrimientos de otras épocas, como el paso corto y cadencioso de los integrantes de las cuerdas de tambores recuerda al de los esclavos encadenados y con grilletes en los tobillos.
A través del siguiente enlace se puede acceder al reglamento del Concurso Oficial del Desfile de Llamadas.
Las entradas ya están a la venta en la red de cobranzas Abitab.
ORDEN DEL DESFILE PARA CADA DÍA
Viernes 7
Carro Oficial de Carnaval
Cuareim 1080
Cenceribó
La Generación Lubola
Más que lonja
Valores
La Jacinta
Las Lonjas de Cuareim
La Unicandó
La Sara del Cordón
Candonga Africana
Yambo Kenia
Nimba
La Tangó
Barrica
Afrocan
La Fabini
La Rodó
La Fuerza
La Facala
Samburú Morán
Batea de Tacuarí
Lonjas de Ciudad Vieja
Kimbundú
Ubuntu (Invitada)
Sábado 8
Carro Oficial de Carnaval
Integración
Al Son de Tula
Elegguá
Makondo
Malanque
La Colmena
Uganda
La Malunga
Son del Norte
Eco de Tambores
La Gozadera
La Sene Candombera
Rugir del Puerto
El Vacilón de Rieles
Yulelé
La que mueve Ciudad del Plata
Lonjas de Pueblo Victoria
Lonjas de San Marcos
Hechiceros
La Covacha
Lonjas de Vera
Rugir del Varona
Hay Q’ Darle
Mandela (invitada)
¿QUÉ SON LAS LLAMADAS? Las llamadas son desfiles de comparsas de candombe, donde se tocan tambores llamados chico, repique y piano, siguiendo un ritmo muy distintivo. El Carnaval y las llamadas, son un reflejo de la diversidad cultural y la historia del país.