Shows musicales, puestos de información y una variada oferta gastronómica fueron parte de la propuesta que convocó a una multitud de jóvenes en el Velódromo.

El Velódromo fue escenario de una de las fiestas que tradicionalmente se llevan a cabo en marzo: Tocó Venir. En su edición 2025, la propuesta organizada por la Intendencia de Montevideo, la Universidad de la República y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) le dio la bienvenida a una nueva generación de estudiantes.
En un ambiente festivo y alegre, una multitud de jóvenes participó del evento con entrada gratuita que tuvo de todo. Por un lado, hubo espectáculos artísticos que conformaron una grilla tan amplia como variada. Se subieron al escenario bandas estudiantes, artistas de Movida Joven como “Aquí se baila” y hasta hubo un desfile a cargo de estudiantes de diseño de la Udelar. Tampoco faltaron artistas consagrados como Cuatro Pesos de Propina, Matías Valdez y The La Planta.
La oferta gastronómica fue otro de los puntos fuertes de una velada que hizo disfrutar a personas de todas las edades. Por un lado, estuvieron los foodtrucks de Garage Gourmet, así como la barra de bebidas y comidas impulsado por la FEUU. También hubo disponible un punto de hidratación a disposición de quienes lo necesitaran.
El valor de la información
Una parte fundamental que siempre está presente en Tocó Venir es la difusión de información que puede resultarle sumamente útil a quienes inician su vida universitaria. La Universidad de la República genera, a través de su Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), un espacio de stands que ofrecen datos sobre las diferentes propuestas de la Udelar en todo el país, como las áreas y unidades académicas que son parte de su oferta educativa, así como las múltiples propuestas transversales que existen. Además, Bienestar Estudiantil se encargó de generar diversas actividades deportivas y recreativas.
La Intendencia de Montevideo también aprovechó la oportunidad para difundir varios de sus programas que pueden resultarle útiles a los estudiantes, por ejemplo vinculados a la movilidad en la ciudad. Además, hubo un puesto de salud y Punto Violeta, que actuó como espacio de prevención en situaciones de violencia e información sobre acciones realizadas en la materia.
Los artistas que animaron la celebración
*Renata Pieri y su banda
*Aquí se baila
*Maxi Álvarez
*Rueda de candombe
*Fooleros
*Cuatro Pesos de Propina
*Matías Valdez
*The La Planta