Además de las ya anunciadas paradas inteligentes que van a cambiar la cara a la ciudad y resultarán realmente algo muy novedoso para vecinos y vecinas, se suma la renovación y el cambio de las máquinas validadoras a bordo de los ómnibus.
La Intendencia de Montevideo sigue trabajando para brindar mejoras y beneficios a los usuarios del transporte público.
El fideicomiso, que permitió aumentar la flota eléctrica se utilizó también para la renovación y el cambio de las máquinas validadoras a bordo de los ómnibus, que es lo que se está desarrollando y desplegando en estos meses y ya está avanzando en diferentes líneas.
El recambio tecnológico o lo que comúnmente se conoce como el cambio de las máquinas, va a permitir desarrollar nuevas formas de pago QR, tarjeta de crédito, que los estudiantes gratuitos recarguen los boletos automáticamente en la validadora, entre otras posibilidades,
También permitirá contar con las posiciones, las ubicaciones de los ómnibus en tiempo real de forma más fiable, lo que va a mejorar el funcionamiento de la aplicación “Cómo ir”.
Esto se suma a las recientemente anunciadas paradas inteligentes. Recientemente la IM anunció que se adjudicó una licitación para renovación de los refugios peatonales. Se van a instalar más de 400 refugios nuevos de acero inoxidable. Muchos de ellos van a tener pantallas digitales, unas 100 pantallas digitales, donde se podrá difundir información a vecinos y vecinas, además de dar a conocer, en tiempo real, el horario de los ómnibus que van llegando a la parada. Se tiene previsto también recuperar más de 1.400 refugios de estos de metal y hacer mantenimiento de 275 refugios de madera.
Está previsto además que próximamente se habilite la recarga de la tarjeta STM para estudiantes.
STM en línea
Desde el año pasado está operativo el STM en línea que ya cuenta con alrededor de 40.000 usuarios.
Con este servicios se puede recargar vía web la tarjeta STM y próximamente, esto es un spoiler, todavía no se hizo el lanzamiento, saldrá la recarga para los estudiantes de la tarjeta STM en línea. Para ello, se crea una cuenta en la nube, y se van comprando boletos con tarjeta de crédito a través del home banking de una plataforma, de una aplicación que desarrolla la intendencia.
El sistema va informando al vecino o vecina cómo van los usos a medida que va realizando viajes y cuando llega a descargar, se le avisa y se puede recargar automáticamente, sin necesidad de ir a un local físico.
En breve este servicio comprenderá también a estudiantes. Primero van a ser estudiantes A y B de Montevideo y después que se termine el recambio tecnológico de las máquinas se extenderá también para estudiantes metropolitanos.