Se inauguró la nueva ciclovía de la rambla

Montevideo alcanzó casi 80 kilómetros de infraestructura para bicicletas. El nuevo espacio cuenta con  4,7 km de extensión, desde la Escollera Sarandí hasta la zona de los clubes de pescadores, frente al teatro de Verano.

Inauguración de la ciclovía de la Rambla. Setiembre, 2024. Fotos: Pablo La Rosa/ IM.

Como parte de la estrategia de promover el uso de la bicicleta y favorecer una movilidad sostenible, se inauguró la nueva ciclovía de la rambla con 4,7 km de extensión, desde la Escollera Sarandí hasta la zona de los clubes de pescadores, frente al teatro de Verano.

Con esta nueva ciclovía, Montevideo alcanza 77,3 kilómetros de infraestructura cicloviaria que permite a las y los ciclistas disfrutar de un traslado con todas las garantías y comodidades.

La nueva ciclovía cuenta con una extensión de 4,7 kilómetros por la senda sur, desde Sarandí hasta los clubes de pescadores, donde se conecta con la bicisenda existente sobre acera.

A partir del sábado 21 de setiembre quedó oficialmente inaugurada y habilitada para su uso.

El uso de la bicicleta como medio de transporte ha crecido en los últimos años y donde más se evidencia es en el funcionamiento de la ciclovía de la avenida 18 de Julio. 

Los conteos realizados en las tres horas de mayor circulación vehicular de la mañana (7 a 10) y las tres horas de la mayor circulación de la tarde (16 a 19), indican que: en enero de 2023 circulaban 605 bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) por 18 de julio, mientras que en enero de 2024 esa cifra creció a 1.185 (46%); en febrero de 2023 circulaban 800 bicis y VMP por la principal avenida, mientras que en febrero de este año llegaron a 1.476.

En marzo del año pasado se registraron 849 bicis y VMP por 18 de julio, y en marzo de este año la cifra trepó a 1.426. En junio de 2023 se contabilizaron 928 bicis y VMP por la principal avenida, en tanto en junio del corriente año esa cifra fue de 1.316. Lo mismo sucedió en julio de 2023 cuando se registraron 928 bicis y VMP, contra 1.241 contabilizados en julio de 2024.

Back To Top