La propuesta de alimentación saludable de la Intendencia de Montevideo llegará a la Semana Criolla con actividades que se llevarán a cabo diariamente a las 15.30 y las 18.30 horas.

Una de las propuestas infaltables de la Semana Criolla es la de Cocina Uruguay, que cada año convoca a muchísimas personas de todas las edades que disfrutan plenamente de sus talleres. Desde 2017 el programa de educación alimentaria de la Intendencia de Montevideo, que recorre diversos caminos para fomentar la alimentación saludable con el fin de que las personas mejoren su calidad de vida, será parte del tradicional evento que este 2025 realizará su 98ª edición.
En esta oportunidad se realizarán dos talleres de alimentación saludable diarios durante toda la Criolla: a las 15.30 y las 18.30 horas. La única excepción será el domingo 20, último día del evento en el Prado, cuando habrá un único encuentro a las 15.30.
Interactivo y lleno de sorpresas
Los talleres de la Criolla tendrán siempre un invitado o invitada que cocinará con el equipo de nutricionistas y cocineras. Cada encuentro contará con espacios de intercambio, en los que las especialistas responderán dudas y brindarán valiosa información al público. Las mejores formas de aprovechar al máximo los alimentos, las formas más convenientes de sustituir la sal o el azúcar y las posibilidades que brindan los diferentes tipos de harina son algunos de los temas que se abordarán.
Entre la lista de invitados e invitadas para este año figuran el intendente Mauricio Zunino, la directora de Desarrollo Social de la IM, Rosa Quintana, así como diversos músicos, comunicadores y periodistas. En la lista aparecen Diego González, Fito Galli, Dario Kneubuhler, Verónica Chevallier, Lourdes Ferro y Martín Amaral, entre otros. Además, en cada taller las personas que asistan recibirán obsequios, y se realizarán sorteos de premios de Smartlife y Bazar del Sur, recetarios de cocina y muchas cosas más.
Otro aspecto destacable es que habrá talleres específicos, como el de cocina sin gluten con la coach gastronómica Yessica Lusich que se llevará a cabo el jueves 17 a las 15.30 horas, y el de cocina sin azúcar que tendrá lugar el sábado 19 en idéntico horario.
De modo que habrá de todo para disfrutar plenamente de las diferentes actividades de Cocina Uruguay en la Semana Criolla.
¿Querés saber más de Cocina Uruguay?
El programa de educación alimentaria de la Intendencia de Montevideo funciona desde 2007. Busca la cercanía con la ciudadanía a través de un espacio de encuentros e intercambio de saberes y promoción de hábitos saludables que contribuyen a la autonomía, otorgando herramientas que generan seguridad para la selección y preparación de alimentos, trabajando la alimentación como derecho humano. Todas las actividades son de acceso libre y gratuitas, dirigidas por un equipo de licenciadas/os en nutrición y cocineras/os.
Si querés mantenerte informado sobre todas las actividades, cursos y talleres que ofrece Cocina Uruguay podes llamar al 1950 8653 de lunes a viernes de 11 a 15 horas o mandar un mail a la casilla cocina.uruguay@imm.gub.uy. Otras vías de contacto son las redes sociales: @cocinauruguay.im (Instagram) y Cocina Uruguay IM (Facebook), así como la página web montevideo.gub.uy/cocina-uruguay.