El intendente Mauricio Zunino destacó el valor del tradicional evento, que se realizó por primera vez en Montevideo hace 100 años. Además, se refirió a los “muchísimos espectáculos y propuestas” que habrá a lo largo de la semana en el Prado.

Durante el acto de lanzamiento de la 98ª edición de la Semana Criolla, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, habló sobre la versión 2025 del tradicional evento, que el próximo domingo 13 de abril se pondrá en marcha y se extenderá hasta el domingo 20. Inicialmente recordó la larga historia de esta propuesta, “que se realizó por primer vez hace 100 años, en 1925. Cuando una cuestión tiene tanto tiempo, se remonta tantos años atrás, es porque efectivamente hay un arraigo muy fuerte en la consolidación de este tipo de fiestas”.
Al momento de referirse al valor de la Criolla, dijo que se trata de “una fiesta de integración, en la que nos integramos con elementos tradicionales, nos integramos a nivel país en algunas cosas que de repente Montevideo no tiene tanto, pero que son características del Uruguay. Esa parte de cruzarnos, cruzar cultura y saberes, poder desarrollar de forma conjunta, y fomentar la integración. Esas son tareas fundamentales de esta Semana Criolla”.
Luego, Zunino se refirió a las jineteadas, uno de los elementos más característicos del evento, y a los caminos recorridos por la Intendencia para reducir los riesgos poniendo el foco en el bienestar animal. Dijo: “Es el principal escenario de jineteadas del país. Es un espacio muy importante, donde jinetes y tropillas de todos los lugares se preparan en el año para venir a esta celebración, que es concebido como un momento consagratorio. Eso alimenta mucho la tradición nacional”.
Luego, continuó: “Si bien siempre hay riesgos, tratamos de minimizarlos de la mejor manera. Queremos trabajar por el bienestar de los jinetes, por el bienestar animal, y que esta actividad se lleve a cabo con el menor riesgo posible. Por eso el cumplimiento de los protocolos es exigente. Es parte de nuestras responsabilidades institucionales hacer esto en las mejores condiciones posibles. Es un compromiso que trabajamos con la Facultad de Veterinaria, por ejemplo”.
Espectáculos de calidad
Entre las muchísimas propuestas con que se toparán quienes visiten el Prado durante la Semana Criolla se destacan los shows musicales. Plena, folclore y rock serán algunos de los estilos representados en una grilla que serán tan amplia como variada.
Sobre este aspecto del evento, el intendente Zunino manifestó: “Acompañamos esta fiesta con muchísimos espectáculos. Con espectáculos que tienen mucho de tradición. Hay escenario de payadores, pero también habrá escenarios con grillas muy variadas. Están contemplados todos los rangos etáreos, queremos que todos tengan cosas para disfrutar. Queremos que esta semana, que para muchos la ciudad empieza a quedarse más quieta, haya cosas preciosas como esta para disfrutar”.
Además, destacó que a la propuesta de espectáculos se suma que “vamos a tener muchísimos emprendimientos de nuestros programas de desarrollo económico, de economía social y solidaria, que son de los que vienen trabajando para transformarse en emprendimientos sostenibles. Es importante que tengan lugares de comercialización importantes como la Criolla”.
Con todo esto, a lo que se sumarán las actividades para niñas y niños, los servicios de la IM y muchas cosas más, el intendente consideró que está todo dispuesto para que “la 98ª edición de la Criolla sea un éxito de público, como las anteriores”.
“Vengan que no se van a arrepentir”
Quien también habló sobre la Semana Criolla durante la presentación del evento fue el Gerente de Festejos y Espectáculos de la Intendencia de Montevideo, Pablo Barletta. Tras agradecerle “a la cantidad de personas que hacen posible que esta fiesta se haga año a año, y que sea un disfrute para todos los montevideanos y uruguayos en general”, invitó a que todas las personas que deseen disfrutarla se acerquen al Prado.
Dijo: “Lo más importante es invitarlos a todos ustedes, invitar al público en general a que vengan a la Semana Criolla, que no se van a arrepentir. Como todos los años, habrá una cantidad de actividades: en lo artístico, en los gastronómico, en lo deportivo, para los niños y para los más grandes. Quedan todos invitados, no se lo pierdan”.