
Te presentamos una alternativa deliciosa y fácil de preparar para incorporar a tu menú semanal.
*Método de cocción: horno 180ºC
*Tiempo de cocción: 50 minutos
*Recipiente de cocción: asadera de 25×35 cm
*Rendimiento: 6 porciones
INGREDIENTES:
Masa:
-Harina de trigo: 1 taza
-Salvado de trigo: 1 taza
-Avena: 1 taza
-Aceite:1/3 taza
-Agua: 2/3 taza
Relleno:
-Ricota: 1/2 kilo
-Huevo: 2 unidades
-Leche: 2 cdas.
-Perejil: 3 cdas.
-Pimienta: 1 pizca
-Queso rallado: 1/2 taza
-Tomate: 1 unidad grande
-Orégano: 2 cdas.
PROCEDIMIENTO:
Masa:
1 Colocar en un bol y mezclar la harina, el salvado y la avena.
2 Agregar el aceite y el agua hasta formar la masa.
3 Dejar descansar por cinco minutos y estirar la masa en una asadera aceitada.
4 Llevar a horno precalentado por diez minutos.
Relleno:
1 Lavar los huevos y el tomate.
2 Mezclar la ricota con la leche, agregar los huevos batidos, queso rallado, perejil y pimienta.
3 Extender encima de la masa y cubrir con los tomates en rebanadas y el orégano.
4 Llevar al horno por el tiempo restante.
CURSOS GRATUITOS
Un verano repleto de propuestas
Las propuestas de Cocina Uruguay nunca se detienen. El programa de educación alimentaria de la Intendencia de Montevideo sigue acercándole a la gente sus actividades, que buscan fomentar hábitos alimenticios saludables, indispensables para que todas las personas disfruten de una mejor calidad de vida. Todas son de acceso libre y gratuitas, y están dirigidas por un equipo de licenciados y licenciadas en nutrición, así como por cocineros y cocineras.
Durante febrero, actividades de Cocina Uruguay han sido parte de Verano Ceibal, la propuesta nacida en 2020 que genera actividades educativas, culturales, artísticas y recreativas para liceales de todo Montevideo. Quedan todavía un par de fechas en el MAM y el Cedel Carrasco, pero son destinadas exclusivamente a los estudiantes que se anotaron hace tiempo en sus centros educativos.
La instancia de la que sí podrán participar todas las personas que así lo deseen será la que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 en el MAM, que recibirá un nuevo curso básico que tendrá lugar de 9.30 a 12 horas. Para anotarse alcanza con llamar al 1950 interno 8653 de 11 a 15 horas.
Toda la información existente sobre actividades de Cocina Uruguay, cursos, talleres y agenda están disponible a través de varias vías, como las redes sociales (@cocinauruguayIM y @Imigualitario), el teléfono 1950 8653 (disponible de 11 a 15 horas) y el correo electrónico cocina.uruguay@imm.gub.uy.
